Categories: actualidad

Jóvenes en proceso de reinserción social de La Serena reciben implementación deportiva

La acción, liderada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), busca contribuir a las actividades deportivas que se realizan en el Centro Semicerrado de justicia juvenil y fortalecer el trabajo coordinado con Sename.

En el marco del trabajo colaborativo entre Sename, el Ministerio del Deporte (MINDEP) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) Coquimbo, se llevó a cabo la entrega de equipamiento deportivo en el Centro Semicerrado (CSC) de La Serena.

La iniciativa interinstitucional tiene por objeto fomentar la práctica deportiva en el centro de justicia juvenil, como parte de las acciones específicas que la mesa Sename-IND lleva a cabo, en beneficio de los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social.

Sobre la entrega, el director del IND Coquimbo, Jonathan Pino, señaló que  “va a contribuir a las rutinas que el mismo centro ha programado con los jóvenes, así que, en ese sentido, estamos facilitando el desarrollo de acciones deportivas. De esta manera, seguiremos trabajando colaborativamente, con un único objetivo que es la promoción de la actividad física y la práctica deportiva sistemática, que contribuya a la salud y al bienestar de las personas”.

El kit de implementación incluye balones de fútbol, voleibol, balonmano y básquetbol, además de escaleras de coordinación y un set de conos lenteja.

Al respecto, la directora (s) de Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, señaló que se trata de un trabajo intersectorial continuo entre ambas instituciones: “También los jóvenes han estado utilizando los recintos del IND y hemos estado programando otras actividades para el próximo año, orientadas en reforzar la actividad física. Posiblemente, se lleven a cabo algunos planes para ampliar el conocimiento de los educadores, que incentiven la práctica deportiva en los jóvenes”, indicó la autoridad.

Un convenio de colaboración que lleva más de un año de ejecución, y que busca reconocer el deporte como un factor clave para la reinserción juvenil. Lo anterior, como parte de la oferta programática que se lleva a cabo en centros de administración directa u organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores.

El director del Centro Semicerrado, Dámaso Lagos, enfatizó que “muchas veces,  para los jóvenes el acceso al deporte en sus historias de vida ha sido limitado, no han tenido los implementos, la motivación suficiente o las guías adecuadas para poder mantenerse en esos espacios. Así que el poder potenciar y fomentar la práctica deportiva es uno de los grandes factores de cambio para la juventud, para la vida sana y para la reinserción prosocial”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago