Categories: Educación

Más de 1.000 estudiantes de la Educación Pública dieron vida al Festival Escolar Playero en la costanera de Coquimbo

Niños, niñas y adolescentes de 43 establecimientos educacionales del Servicio Local Puerto Cordillera dieron a conocer sus habilidades deportivas, artísticas, científicas, tecnológicas, culturales y de formación ciudadana en contexto de la Reactivación Educativa.

Una verdadera fiesta de la educación fue lo que se vivió en la costanera de Coquimbo. Más de 1.000 estudiantes se congregaron para participar del Festival Escolar Playero, instancia en la que se hicieron presente 43 establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera para dar a conocer sus iniciativas científicas, tecnológicas, culturales, artísticas, deportivas y de formación ciudadana. 

La actividad estuvo marcada por el entusiasmo, buena convivencia y participación. El Servicio Local Puerto Cordillera busca a través de su Plan de Educación Integral y la Reactivación Educativa, entregar educación de calidad e integral en las comunas Andacollo y Coquimbo. En este sentido, su directora ejecutiva(s), Carolina Saavedra González, expresó que “este festival escolar playero es una muestra de toda una labor que realizamos para fortalecer la educación integral, generando iniciativas para conquistar aprendizajes y desarrollen sus capacidades. Es un espacio que ha sido validado por las comunidades educativas, dado que las y los estudiantes comparten experiencias en torno a la sana convivencia. La educación pública somos todos y todas”, puntualizó.

Los estudiantes fueron protagonistas en todo momento, liderando los stands dispuestos para dar a conocer los proyectos orientados a fortalecer distintas áreas del desarrollo escolar, como la formación ciudadana con foco en derechos humanos. La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez, valoró este trabajo realizado en conjunto con el Departamento Provincial de Educación Elqui. “Esta es una muestra de cómo se fortalece la educación pública a través de acciones articuladas. Las y los estudiantes se van formando de manera integral, con conocimientos no solo de las asignaturas curriculares, sino también en la importancia de la formación y participación ciudadana”.  

Anakin Muñoz, estudiante del Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta agradeció la actividad que le permitió “conocer gente, trabajar en equipo y disfrutar de experiencias que ayudan a desarrollarme de buena manera y de forma segura”. 

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago