Categories: actualidad

Colabora con la vuelta a clases de los niños y niñas de María Ayuda

María Ayuda actualmente acoge a cientos de niños, niñas y adolescentes con vulneración de derechos (NNA) que viven en sus residencias y que asisten al colegio diariamente. Este año, la corporación puso a disposición distintos sets de útiles escolares, por lo que cada compra les permite invertir dicho monto en los materiales correspondientes de los conjuntos.

Se trata de los Kit de Ciencias, Arte, Lectura, Deporte y Tecnología para que los estudiantes tengan los materiales que necesitarán en esta vuelta a clases 2024. En este sentido, Jorge Gómez, director comercial de María Ayuda, dijo que “necesitamos los aportes de la gente para poder entregar todo lo necesario a nuestros niños que ya se encuentran matriculados y así apoyar su ingreso a clases. Es importante que tengan las herramientas y útiles de estudios que se requieren para que perduren en el sistema escolar y no exista rezago ni exclusión”.

Cabe mencionar, que, si bien el 91,4% de los NNA de María Ayuda pasó de curso el 2023, desde el organismo aseguran uno de los aspectos claves para que un alumno tenga buenos resultados, es que cuente con sus todos los materiales que se requieren para cada trabajo y que, además, eso los motiva para mejorar las tasas de asistencia.

¿Cómo aportar?

Al colaborar con María Ayuda el monto correspondiente a cada kit (de Ciencias, de Arte, de Lectura, deportivo y tecnológico), la corporación podrá comprarlos para que los niños y niñas de sus residencias puedan tener los útiles necesarios para el correcto aprendizaje y desarrollo intelectual de cada uno.

Para colaborar se puede ingresar en la web de www.mariaayuda.org o en el sitio https://www.mariaayuda.org/escolares_2024 (los valores van desde los $15.000 y $100.000).

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago