Categories: actualidad

La fuerza de las ideas mueve: Abren las postulaciones al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2024

Este 2024, la Segegob incorporó una nueva línea para financiar iniciativas de agrupaciones que trabajen con niños, niñas y adolescentes.

Un total de $1.586 millones de pesos, un 18% más que el año pasado, ofrece el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Bajo el eslogan “La fuerza de las ideas mueve”, esta iniciativa tiene por objetivo apoyar el trabajo de organizaciones sociales que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas.

Las organizaciones podrán acceder a un máximo de $2 millones cuando se trate de proyectos locales (una comuna), $4 millones para aquellos de carácter regional (dos o más comunas de una misma región) y un límite de $10 millones para iniciativas de alcance nacional (más de una región).

La ministra vocera, Camila Vallejo, destacó que “como lo hemos visto en las últimas semanas, las organizaciones sociales cumplen un rol insustituible en nuestra sociedad. Son puntos de encuentro, de creación de lazos y también de apoyo y solidaridad entre las personas y las comunidades, especialmente en momentos adversos como los que vivimos. Su trabajo es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y nuestra democracia. Por eso, con este fondo queremos seguir apoyando el fortalecimiento y desarrollo de estas organizaciones”.

Los proyectos deberán enfocarse en promover los derechos humanos, el enfoque de género o tener un impacto concreto en el territorio. Además, este año, por primera vez y gracias a una alianza con la Subsecretaría de la Niñez, el FFOIP contempla una línea temática para el fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. Este énfasis cuenta con un presupuesto de $180 millones de pesos dirigido a organizaciones que desarrollen proyectos a nivel local para promover la participación social y comunitaria de personas menores de 18 años.

La subsecretaria general de Gobierno, Nicole Cardoch, destacó que “los niños, niñas y adolescentes no son el futuro de Chile, sino su presente. Por eso, queremos apoyar los proyectos de organizaciones sociales que hoy están trabajando para que ellos y ellas tengan un papel activo en la construcción de nuestra sociedad, de las políticas públicas y de nuestras comunidades. Sus voces y acciones son fundamentales para fortalecer nuestra democracia”.

Por su parte, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, resaltó que “desde la Subsecretaría de la Niñez tenemos el desafío de incentivar espacios y mecanismos que favorezcan la participación de niños, niñas y adolescentes. Que sus preocupaciones, ideas y propuestas sean parte de la toma de decisiones en el ciclo de las políticas públicas. Es por ello que este año junto a la Secretaría General de Gobierno buscamos convocar a Organizaciones de Interés Público que, entre sus objetivos y líneas de acción, se enfoquen en proteger y promover la participación social y comunitaria efectiva de niños, niñas y adolescentes”.

En su versión 2023, a nivel nacional, el Fondo de Fortalecimiento benefició a 641 organizaciones luego de una rigurosa evaluación por parte de los equipos técnicos del Ministerio Secretaría General de Gobierno. La adjudicación de recursos fue realizada por los consejos nacional y regional del FFOIP, conformados por representantes de la sociedad civil, los gobiernos regionales y los ministerios de Desarrollo Social y Hacienda.

REGIÓN DE COQUIMBO. Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora Lara detalló que gracias al concurso anterior, en la zona, se lograron desarrollar 32 iniciativas, las que fueron en apoyo de la comunidad y las agrupaciones, con una inversión que alcanzó los más de 60 millones de pesos. Por ello, la autoridad llamó a conocer las bases y generar nuevas propuestas.

“El Fondo de Fortalecimiento es una de las herramientas que tenemos como ministerio, para aportar al desarrollo de una democracia más robusta, de un territorio más cohesionado y así, día a día, ir construyendo un tejido social que nos permita hacer que las comunidades se sientan acompañadas en el desafío de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, los invito a participar de esta iniciativa”, precisó la vocera regional, Paulina Mora.

Las bases y postulaciones al FFOIP están disponibles en www.fondodefortalecimiento.gob.cl. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de abril para postulaciones en papel y hasta el 22 del mismo mes para realizarla a través de la web www.fondos.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago