El anhelado proyecto de iniciar un proceso de reforestación, en el Cendyr de La Serena, toma forma y se va concretando, tras cumplir con algunas medidas necesarias, para desarrollar esta iniciativa, que en primer término, inicio el Instituto Nacional de Deportes y luego prosiguió en conjunto con el Ministerio del Deporte, logrando concretar con el cumplimiento previo, de algunos requisitos de infraestructura necesarios, para que paso a paso, se llegará a lo que hoy será , el inicio de una serie de acciones que dan el vamos, a la primera plantación de especie arbóreas nativas y de bajo consumo hídrico en el lugar.
Al respecto, Jonathan Pino Naranjo, Director del Instituto Nacional de Deportes, agregó: “Hemos iniciado el proceso administrativo para la puesta en marcha de nuestro plan de reforestación, este plan de reforestación nos permitirá contar con más especies arbóreas con bajo consumo hídrico, un nuevo sistema de riego tecnificado que nos permitirá cuidar nuestro parque y también reposicionar esta zona como un pulmón verde dentro de la ciudad, así es que estamos muy contentos del progreso de los trámites que ya hemos realizado y que va a permitir contar con espacios apropiados, para toda la comunidad”.
Para esta primera etapa de la reforestación, que consiste en la plantación de doscientos especies, se ha elegido el “acceso oriente”, espacio colindante con la avenida Rodolfo Wagenkecht, , este eje marca el límite del Cendyr con el Barrio Universitario, en el lugar, existe un acceso peatonal al recinto, con iluminación y estacionamientos, contando además, con una garita con personal permanente, a fin de controlar el imgreso, el uso de las canchas de voleibol playa y los aparatos de calistenia, como también el tránsito de las personas por ese sector.
En el Cendyr de La Serena, se emplazan las oficinas de la Seremía del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes. en sus instalaciones deportivas, cuenta con piscina temperada semi olímpica, dos gimnasios, domo de halterofilia, un muro de escalada, dos cancha de voleibol playa, una cancha de fútbol, un diamante de béisbol, una multicancha, domo artes marciales, una pista challenger de BMX y finalmente, un sector destinado a la práctica del dirt jump, además en el recinto existen circuitos no demarcados trekking y trote.
El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…
La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…
La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…
Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…
La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…
La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…