Categories: Educación

Escuela Tambillos destacó el legado de Gabriela Mistral y su influencia en la Educación Rural

La actividad fue protagonizada por las y los estudiantes, que conocieron sobre el legado educativo de Gabriela Mistral y su importancia en la educación rural en el país y la región.

Con motivo del Natalicio de Lucila Godoy Alcayaga y el Día de la Educación Rural, la comunidad educativa de la Escuela Tambillos, administrada por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, realizó un lindo acto para destacar estas instancias de gran relevancia para la pertinencia local, las artes y la cultura. Las y los estudiantes se prepararon con lecturas, poemas y números artísticos dando énfasis en el contexto e importancia de la lectura y creaciones artísticas, reforzando el sello institucional del establecimiento educativo, resultando una actividad altamente significativa y valorada.

El establecimiento ubicado en la parte rural de Coquimbo, y que atiende a 190 niños niñas y jóvenes de diversos sectores aledaños a la ruta 43 con un 94% de asistencia, imparte a sus estudiantes una educación integral, destacando el legado de la poetisa Gabriela Mistral. En esta línea, el director del establecimiento, Javier Monardes, expresó que “el fomento en los aprendizajes tomando en consideración el legado de la ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1945 son significativas para las y los estudiantes, participando directamente en la creación de poemas, dibujos y contenidos que aportan en su desarrollo personal y social”.

Junto con ello, el director de la escuela destaca la importancia de la figura de Gabriela Mistral para la educación rural del territorio, dado que “las características del entorno de la Escuela Tambillos son muy similares a donde desempeñó su labor educativa la reconocida poetisa, lo que es valorado por las y los estudiantes para salir adelante a través de los estudios, su esfuerzo, talentos y habilidades adquiridos dentro de la escuela con el apoyo docente en todo momento”.

Finalmente, Monardes destacó que las actividades que relevan esta importante fecha en el calendario escolar son muy significativas y que cuentan con el apoyo de la entera comunidad educativa. “Los apoderados sienten también el compromiso de fomentar la educación de sus hijos e hijas a través de estas iniciativas, participando activamente en la planificación, organización y realización de cada una, lo que para nosotros como equipo educativo es muy importante, respaldando en cierto modo la labor profesional que nosotros como docentes y asistentes de la educación estamos haciendo”.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago