Categories: actualidad

Jóvenes en proceso de reinserción visitan desembocadura del Humedal Urbano Río Elqui

Durante la salida educativa, tres adolescentes del Centro de Cumplimiento Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), tomaron conciencia sobre la importancia de la preservación de la flora y fauna.

Como parte de un incentivo educativo y de sensibilización respecto al cuidado de la naturaleza, profesionales del Centro de Cumplimiento Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), dependiente del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ) de Coquimbo, planificaron una actividad al aire libre para los jóvenes que actualmente se encuentran en proceso de reinserción.

En compañía de sus tutoras y profesionales del recinto de justicia juvenil, tres adolescentes vivieron una jornada recreativa en la desembocadura del Humedal Urbano Río Elqui, con el objetivo de crear conciencia sobre el ecosistema y el respeto que se requiere para apreciar a las especies de la flora y fauna nativa, actualmente amenazadas y vulnerables frente al cambio climático y a prácticas no sustentables.

Débora Tapia, tutora diurna del Centro de Cumplimiento LAE-IP y quien gestionó la actividad, destacó que “mi motivación fue acercar a los jóvenes a actividades en el medio libre y con connotación educativa, en las cuales puedan reforzar sus habilidades sociales, mostrar respeto y, sobre todo, interactuar en y con la comunidad de manera armónica, activa, como protagonistas en la conservación del medio ambiente”. 

La jornada comenzó en Avenida Pacífico, donde tres guías pertenecientes al “Proyecto GEF Humedales Costeros” esperaban a los jóvenes y al equipo profesional. El recorrido, que duró tres horas, contó con todos los elementos esenciales para la caminata y la observación, tales como binoculares y una guía de identificación de especies.

Además, disfrutaron de una charla en que pudieron conocer más sobre las aves que visualizaron durante el trayecto y se les entregó información sobre la importancia de la biodiversidad y el uso sustentable de los humedales.

Los jóvenes valoraron la actividad, percibiéndola como “interesante”, “entretenida” y “motivadora”, pidiendo volver a participar en este tipo de instancias.

“Las actividades al aire libre, con una metodología estructurada en una visita guiada y temática, permite entrenar habilidades sociales y cognitivas en un entorno estimulante y ameno, como la contemplación de aves y el contacto con la naturaleza. Lo anterior genera experiencias placenteras mediante una actividad prosocial, en oposición a acciones de riesgo y con elementos de trasgresión de normas”, manifiesta el director (s) del Centro de Cumplimiento LAE-IP, Cristian Ávalos.

Al final de la jornada, cada participante recibió de regalo un cuento llamado “La Orquesta del Humedal”, dos memorice de aves en humedales costeros y una fotografía del recorrido, como recuerdo de la experiencia.

La directora regional del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, calificó de buena forma la instancia, ya que “fomenta el cuidado, respeto y la responsabilidad sobre nuestras propias acciones y los efectos que tienen en nuestro entorno. Posiciona a los jóvenes en un rol de cuidadores, sensibilizados, protectores, lo que impacta en la formación de su identidad, en contraposición a otros discursos relacionados con la infracción de ley”, finalizó la autoridad.

El proyecto “Promoviendo la conservación y el manejo sostenible de los humedales costeros y sus cuencas aportantes, a través de la mejora en la gestión y planificación de los ecosistemas de borde costero de la zona centro sur de Chile, hotspot de biodiversidad”, conocido como “Proyecto GEF Humedales Costeros”, es una iniciativa dirigida por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), financiada por el Global Environment Facility (GEF) en alianza con ONU Medio Ambiente, que actúa como agencia implementadora. Los fondos son gestionados por la Fundación Sendero de Chile.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

6 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago