Categories: Educación

Educadoras y asistentes de párvulos se perfeccionan en fomento lector

Las profesionales de los jardines infantiles municipales de La Serena podrán desarrollar estrategias de animación lectora para fortalecer las habilidades comunicacionales de sus párvulos.

En el teatro Jorge Peña Hen, del Liceo Gregorio Cordovez de La Serena, se dio inicio al programa de capacitación “Media Cuentos”, dirigido a las educadoras, asistentes y encargadas de fomento lector de los 17 jardines infantiles municipales, para la formación de mediadoras de lectura. Lo anterior es resultado de la postulación al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART), del Ministerio de las Artes, Cultura y Patrimonio, adjudicado por Tricawe Cuentos junto a la Corporación Educacional Paulo Freire del Elqui y con apoyo de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV).

La acción de la Corporación Municipal, en el contexto del plan de fomento lector de los jardines infantiles municipales, busca entregar herramientas y conocimientos a las profesionales para favorecer las habilidades comunicacionales y sociales de niños y niñas desde la primera infancia.

Natalia Alfaro, Directora del J.I. Intercultural Pucara, comenta sobre la iniciativa. “Estas instancias de capacitación para los equipos educativos es fundamental para fortalecer a cada una de las educadoras, técnicos encargadas de fomento lector en las unidades educativas, les va a permitir entregar estrategias para poder trabajar en aula en relación al fomento lector”.

Cada una de las 17 unidades educativas, aplicará lo aprendido en beneficio de los niños y niñas, para formar un lenguaje comprensivo y expresivo. También, mejoras en el lenguaje verbal, nuevo vocabulario y patrones estructurales en lo oral, que incluye componentes no verbales como expresiones faciales, gestos corporales, movimientos del cuerpo entre otros y para-verbales como timbre, intensidad y entonación de voz.

Francisco Quinteros, narrador oral de la Compañía Tricawe Cuentos, detalla. “En el programa vamos a desarrollar varias estrategias para fomentar la lectura. Vamos a desarrollar los juegos rítmicos verbales, mediante la música. También, la parte artística mediante el teatro. Vamos a desarrollar la gestualidad y varias estrategias más entorno al teatro. También técnicas de narración oral, para poder contar un cuento de forma entretenida y lúdica. Por eso es también importante, para los papás y las mamás estar ahí con los niños y poder presentarles estos cuentos entretenidos a los niños y no solamente que son para dormir, porque los cuentos también son para despertar”.

El programa Media Cuentos, considera presentaciones en todos los jardines infantiles con la incorporación de las familias a las dinámicas, para adquirir herramientas que puedan implementar en los hogares.

Así lo explica, Mónica Gutiérrez, educadora diferencial del equipo técnico comunal Jardines Infantiles Municipales VTF de La Serena. “Uno de los objetivos principales es invitar a las familias a participar, a acercarse con sus hijos para que puedan aprender estrategias y estimular el lenguaje y el habla en el hogar y también características del lenguaje que son no verbales que se aprenden con el modelo. Ellos pueden ver acá un modelo lingüístico donde pueden observar, escuchar, por ejemplo, inflexiones de voz, cercanía, movimientos faciales, movimientos corporales que muchas veces no pudieron apreciar por el uso de la mascarilla. Esto es debido a una necesidad que se vio representada en las dificultades de los niños que presentan algún tipo de necesidad y apoyo. El niño lee, a pesar de que son tan pequeñitos, lee imágenes, movimientos corporales, escucha distintos tonos de vos, intensidad”. Las temáticas de las presentaciones, se relacionan con la interacción y comprensión del entorno natural y sociocultural, lo que favorece los aprendizajes en estos ámbitos y núcleos.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago