Categories: Educación

Santo Tomás desarrolla programa de deporte inclusivo y paraolímpico con tres escuelas de la Región de Coquimbo

La actividad permite continuar con el trabajo que desarrolla la casa de estudios superiores especialmente desde el área de educación con diversos proyectos en esta línea.

Continuando con los procesos de inclusión y vinculación con el medio que desarrolla Universidad Santo Tomás a través de su carrera de Pedagogía en Educación Física, comenzó la implementación del proyecto “El deporte adaptado y paralímpico en la escuela como facilitador de los procesos de Inclusión en comunidades educativas de las regiones de Coquimbo y Santiago”, el cual se enmarca en la asignatura de Deporte adaptado y cuenta con el financiamiento interno por medio de fondos concursables.

Cada año desde la asignatura de Deporte adaptado y promoción de la inclusión, se desarrolla un encuentro que convoca a una decena de establecimientos educacionales para una jornada donde colegios de admisión especial y convencional se reúnen en torno al deporte en actividades como el Goalball, Voleibol, basquetbol y tenis de mesa adaptado, entre otros, permitiendo una vinculación entre los distintos establecimientos educativos y sobre todo de los estudiantes de cada colegio.

En esta línea es que tres establecimientos de la región, los colegios Nuevo Mundo, Javiera Carrera y Domingo Santa María están siendo parte de intervenciones desarrolladas por alumnos de cuarto año de Pedagogía en Educación física, quienes durante 4 semanas buscan contribuir en las escuelas para dar a conocer prácticas educativas que fomenten la participación de todos los integrantes de la comunidad, desarrollando al interior de los colegios nuevas alternativas para trabajar la inclusión dentro del ámbito de la actividad física y el deporte.

Ante ello Julia Sepúlveda, docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física y coordinadora de Vinculación con el medio detalló que “esto es llevar la metodología A+S de Aprendizaje Más Servicio, que significa que todo lo que están viendo en la catedra lo puedan llevar a la realidad en un contexto educativo, haciendo la transferencia más rápida y viendo cual es el impacto que producen los conocimientos adquiridos en el contexto escolar”.

Esta actividad se está desarrollando tanto en las comunas de La Serena como en la capital nacional, permitiendo a los estudiantes regionales como a los de Santiago de Pedagogía en Educación Física, fortalecer su proceso de aprendizaje por medio de la vinculación e inclusión de todos los estudiantes de educación básica a través del deporte.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago