Categories: Educación

Santo Tomás desarrolla programa de deporte inclusivo y paraolímpico con tres escuelas de la Región de Coquimbo

La actividad permite continuar con el trabajo que desarrolla la casa de estudios superiores especialmente desde el área de educación con diversos proyectos en esta línea.

Continuando con los procesos de inclusión y vinculación con el medio que desarrolla Universidad Santo Tomás a través de su carrera de Pedagogía en Educación Física, comenzó la implementación del proyecto “El deporte adaptado y paralímpico en la escuela como facilitador de los procesos de Inclusión en comunidades educativas de las regiones de Coquimbo y Santiago”, el cual se enmarca en la asignatura de Deporte adaptado y cuenta con el financiamiento interno por medio de fondos concursables.

Cada año desde la asignatura de Deporte adaptado y promoción de la inclusión, se desarrolla un encuentro que convoca a una decena de establecimientos educacionales para una jornada donde colegios de admisión especial y convencional se reúnen en torno al deporte en actividades como el Goalball, Voleibol, basquetbol y tenis de mesa adaptado, entre otros, permitiendo una vinculación entre los distintos establecimientos educativos y sobre todo de los estudiantes de cada colegio.

En esta línea es que tres establecimientos de la región, los colegios Nuevo Mundo, Javiera Carrera y Domingo Santa María están siendo parte de intervenciones desarrolladas por alumnos de cuarto año de Pedagogía en Educación física, quienes durante 4 semanas buscan contribuir en las escuelas para dar a conocer prácticas educativas que fomenten la participación de todos los integrantes de la comunidad, desarrollando al interior de los colegios nuevas alternativas para trabajar la inclusión dentro del ámbito de la actividad física y el deporte.

Ante ello Julia Sepúlveda, docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física y coordinadora de Vinculación con el medio detalló que “esto es llevar la metodología A+S de Aprendizaje Más Servicio, que significa que todo lo que están viendo en la catedra lo puedan llevar a la realidad en un contexto educativo, haciendo la transferencia más rápida y viendo cual es el impacto que producen los conocimientos adquiridos en el contexto escolar”.

Esta actividad se está desarrollando tanto en las comunas de La Serena como en la capital nacional, permitiendo a los estudiantes regionales como a los de Santiago de Pedagogía en Educación Física, fortalecer su proceso de aprendizaje por medio de la vinculación e inclusión de todos los estudiantes de educación básica a través del deporte.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

6 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

15 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago