Categories: actualidad

Servicios de Reinserción Social Juvenil y de la Mujer y Equidad de Género sellan importante alianza en la región

Con la firma de un convenio regional de colaboración entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) se formalizó la labor conjunta que ambas instituciones han estado desarrollando, con miras a fortalecer los procesos de reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia.

La perspectiva de género surge como un componente transversal que debe abordarse, tanto con quienes están a cargo de las intervenciones, como con quienes reciben la atención en los centros de cumplimiento de medidas y sanciones.

Así lo destaca la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, quien señala que “entendemos que el enfoque de género es transversal, tanto para garantizar el real cumplimiento de los derechos de las y los jóvenes, como para favorecer un adecuado proceso de reinserción social. Por lo anterior, contar con el apoyo de SernamEG es un tremendo desafío y una ganancia. Si bien, mayoritariamente son hombres los que están cumpliendo alguna medida o sanción, hay un mundo detrás que es eminentemente femenino que debemos deconstruir y reconstruir, para que las intervenciones que desarrollamos favorezcan avances en sus trayectorias de vida, con nuevas lógicas y construcciones”.

Además de charlas para adolescentes y jóvenes y capacitaciones para las y los funcionarios de la región, el acuerdo de colaboración establece la conformación de una mesa técnica de trabajo entre ambos servicios, así como la difusión del mapa regional de redes y la oferta programática del SRJ Coquimbo entre los equipos pertinentes.

Priscilla Olivares, directora regional del SernamEG, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones del Estado, explicando que “es en ese marco que concretamos una importante alianza junto al SRJ, fortaleciendo nuestro compromiso concreto con adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia, lo que nos permitirá levantar diversas iniciativas para abordar esta temática, con perspectiva de género. Ambas instituciones estamos decididas a continuar avanzando con firmeza y convicción para que la reinserción social sea efectiva”.

Finalmente, durante el mes de agosto se espera generar una actividad conjunta en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago