Categories: actualidad

Banda de ‘falsos policías’ en prisión preventiva por serie de delitos violentos aclarados por PDI y Fiscalía

WhatsApp Image 2024-08-05 at 21.29.23WhatsApp Image 2024-08-05 at 21.29.23Más de 160 detectives participaron en la Operación “Pantan”, un despliegue masivo para desarticular y detener al resto de los integrantes de una peligrosa estructura del Crimen Organizado, conformada por 25 miembros, la mayoría con residencia en Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Quillota.

Durante más de dos años, los imputados viajaban con armas de grueso calibre a la región de Coquimbo. Elegían a sus víctimas, en sectores rurales y alejados dentro de las tres provincias, y se hacían pasar por policías para cometer una serie de delitos violentos.

“Robo con homicidio, violencia e intimidación, secuestro, mutilaciones, torturas, violación, abusos sexuales y amenazas son parte de los delitos que comete esta estructura criminal organizada, entre el año 2022 y 2023. En un trabajo coordinado con el Ministerio Público, logramos identificar a sus integrantes, su funcionamiento, y la ubicación de los blancos de investigación. Con todas las evidencias, dimos cumplimiento a la orden de entrada y registro para 15 domicilios, donde logramos detener otros 6 imputados”, informó el prefecto inspector Ernesto León, jefe de la Región Policial de Coquimbo.

Diversos delitos violentos y complejos atribuidos a esta organización criminal, conformada por chilenos y mayores de edad, principalmente contra víctimas que se dedicaban al cultivo y resguardo de cannabis procesada, incluso dos sujetos murieron en un enfrentamiento armado, en medio de una de sus “quitadas de droga”.

“Es un grupo organizado violento, que llama la atención porque se traslada a la región de Coquimbo. Seguramente pensaban que aquí no los iban a identificar como autores de estos delitos. El buen trabajo realizado por la PDI y la Fiscalía de Focos Investigativos, permite desarticular esta estructura criminal, ponerlos a disposición de la Justicia, son 16 imputados que están privados de libertad, para entregar la tranquilidad a esas localidades que fueron afectadas”, destacó Patricio Cooper, Fiscal Regional de Coquimbo.

Detrás de este arduo trabajo se encuentra un grupo especializado multidisciplinario de fiscales e investigadores de diversas unidades de la PDI, que fue conformado mediante la estrategia del “Plan Calles sin Violencia”. Precisamente su labor se concentra en investigaciones dirigidas a las estructuras organizadas criminales, focalizando las capacidades y recursos institucionales para lograr resultados en delitos de alta complejidad y connotación social, además de la incautación de armas y municiones.

“La Seguridad es la principal preocupación de nuestra gestión. Nosotros los vamos a combatir para devolverle la tranquilidad a la comunidad, como nos pidió el Presidente Gabriel Boric, que trabajemos de manera coordinada para favorecer que las instituciones funcionen. Esto no solo se combate con más presencia en las calles, aquí hay mucha inteligencia y una investigación excelente de largo aliento. Hoy damos un golpe fuerte al Crimen Organizado, a las bandas criminales, estamos retirando armas con un alto poder de fuego, que es parte de nuestra Política Nacional contra el Crimen Organizado”, señaló el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna.

Resultados de la Operación “Pantan”, que contó con una Fuerza de Tarea de la PDI integrada por detectives de las Regiones Policiales de Coquimbo y de Valparaíso. Las diligencias siguen en desarrollo, aún siguen los pasos a 7 prófugos de esta banda criminal que están identificados y con órdenes de detención en su contra, incluso las coordinaciones internacionales para detener a dos, en el extranjero.

Prensa

Recent Posts

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

2 días ago

En La Serena parten Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…

2 días ago

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…

2 días ago

Gobierno reabre proceso 2025 de postulación a patente minera rebajada para pequeña minería

El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo…

2 días ago

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

2 días ago

Distrimar: Innovación sostenible en albacora y jibia conquista mercados globales con sello de calidad internacional

En el puerto de Coquimbo, una empresa local no solo está redefiniendo la manera de…

2 días ago