Categories: actualidad

Institutos Teletón son acreditados a nivel nacional por su excelencia en atención a niños, niñas y jóvenes

El Instituto Teletón Coquimbo obtuvo la resolución de la Superintendencia de Salud que certifica que este centro de rehabilitación cumple con los más altos estándares de calidad en la atención a niños, niñas y jóvenes con discapacidad, sumándose así a los 13 institutos de su red ya certificados.

Con este hito, Teletón se consolida, de Arica a Aysén, como una institución prestadora de servicios de excelencia que asegura protección y calidad clínica a los más de 32.000 niños, niñas y jóvenes que atiende diariamente, logrando cumplir con las mejores prácticas establecidas por la autoridad de salud.

El superintendente de Salud, doctor Víctor Torres Jeldes, indicó que “estamos muy contentos, porque ya toda la institución de Teletón está certificada y se encuentra comprometida con la atención de calidad de los más de 32.000 pacientes que atiende a nivel país”.

En la misma línea, el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, resaltó la importancia del gran logro a nivel institucional: “este es un punto de partida y una garantía de la seguridad y atención con calidad y calidez que entregamos juntos, todos los días”.

La certificación, otorgada por un periodo de tres años, es gestionada por una entidad acreditadora externa y fiscalizada por la Superintendencia de Salud, que evaluó rigurosamente áreas como el resguardo y respeto de los derechos de los pacientes, la competencia profesional, la seguridad en la gestión clínica, el acceso y atención a los pacientes, y la seguridad de las instalaciones, entre otras, en el marco del “Estándar General de Acreditación de Prestadores Institucionales de Atención Abierta” del Ministerio de Salud (Minsal).

Claudia Jiménez, subdirectora de Calidad y Normalización del Programa Calidad Nacional Teletón, explicó que desde 2019 Teletón busca acreditar a toda su red. “Este sello de excelencia valida el compromiso de la institución con la calidad, la seguridad y el bienestar de los niños, niñas y jóvenes. El gran desafío ahora es sostener los procesos acreditados y consolidar la cultura de calidad y mejora continua para seguir siendo un referente de excelencia en el ámbito de la rehabilitación. Esto implica un compromiso constante con la formación y actualización del personal, la implementación de nuevas tecnologías y prácticas innovadoras, y la adaptación a los cambios y avances que se requieran”, explicó.

Teletón solicita estas importantes acreditaciones en cumplimiento de sus lineamientos institucionales, y como parte de su compromiso con la calidad de los servicios que ofrece a sus pacientes. Esta búsqueda de excelencia y mejores prácticas incluye someterse a evaluaciones externas que señalen rutas de crecimiento y desarrollo.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

6 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago