Categories: actualidad

Abordan en conversatorio con familias la importancia de una Educación Parvularia no sexista

Durante la actividad se relevó las prácticas educativas que realizan los jardines y el rol de las familias en la promoción de una educación sin estereotipos de género.

Con la participación de familias y redes comunitarias, se llevó a cabo en el jardín infantil y sala cuna “Pujllay” de La Serena, el conversatorio “Educación Parvularia No Sexista”, espacio organizado por el área de participación ciudadana de JUNJI, con la finalidad de promover la crianza respetuosa y prácticas educativas libre de sesgos y estereotipos de género, así como también profundizar lazos de colaboración con la red comunitaria y el intercambio de experiencias sobre educación inclusiva.

La actividad contó con la colaboración del especialista en la temática, el psicólogo de la sección de mujer y equidad de género de la municipalidad de La Serena, Gonzalo Marín.

Al respecto, el director regional de la JUNJI, Marco Antonio Ávila, señaló que “estuvimos compartiendo junto a familias, educadoras y encargadas de distintos jardines para tener un debate en torno a la presentación que nos hace un especialista en educación no sexista. Es fundamental poder generar estos diálogos de tal manera que nuestras prácticas pedagógicas, familiares y la vinculación entre los jardines, nos permita superar los estereotipos de género que se instalan en esta etapa de la trayectoria educativa, así que estamos muy contentos de que se desarrollen estos temas en los jardines”.

En esa línea, la educadora de párvulos y encargada del establecimiento Yoselyn Pereira, destacó el trabajo que han desarrollado para relevar la educación no sexista.

Trabajamos codo a codo con las familias y como equipo, haciendo reflexiones porque desde aquí se tienen que derribar las brechas de género y los sesgos. El equipo ofrece espacios en amplitud tanto para niños como para niñas, visualizando el material que vamos a utilizar en sala como los espacios de conversación con las familias”.

Por su parte la apoderada del jardín, Damaris Rojas, destacó que “es muy importante que desde pequeños se les inculque la igualdad de géneros y he visto en el jardín que niños y niñas tienen la posibilidad elegir los juguetes que ellos quieran, donde las educadoras incentivan que eso suceda, permitiendo que exploren, lo que para mi es fundamental, por que quiero que mi hijo, nunca se sienta discriminado o sienta vergüenza a expresar la identidad que él elija”.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

9 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

18 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago