Categories: actualidad

Minería chilena goza de alta confianza ciudadana

El 83% de los encuestados considera que la minería nacional tiene un impacto positivo, cifra que contrasta con el 64% del resto del continente que opina igual.

Chile ha alcanzado un hito significativo en la percepción pública de su industria minera, logrando el mayor nivel de confianza en los últimos cuatro años. Datos reflejados en la encuesta realizada por el Centro de Estudios Brújula Minera (2024), análisis comparativo realizado en ocho países de América del Sur, en el cual Chile destaca como el país con mayor nivel de credibilidad hacia esta actividad productiva, alcanzando 38% de confianza, frente al 27% registrado en el promedio regional.

Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, destacó que “estos resultados reflejan el compromiso de la minería con la responsabilidad y el valor social. La encuesta indica también que esta es la cuarta institución con mayor confianza en Chile, superando a los partidos políticos, al Congreso y al sistema judicial. Este reconocimiento subraya el impacto positivo de la minería en el ámbito económico, así como en el sector social, laboral y tecnológico, lo que impacta en una mejor calidad de vida para la comunidad”.

En ese contexto, el 83% de los encuestados considera que la minería chilena tiene un impacto positivo en el país, en contraste con el 64% que marca el continente. Este alto nivel de apoyo resalta cómo la industria nacional es vista como un motor clave para el progreso y la estabilidad económica, lo mismo en temas relacionados al avance en la transición energética, el desarrollo de innovaciones y tecnologías de vanguardia.

Vinculación con responsabilidad social

Otro aspecto del estudio indica que solo el 15% de los encuestados en Chile opina que producción minera debería terminar, en comparación con el 40% que sostiene la misma opinión en el resto de la región, cifras que dan cuenta de la importancia que ha significado que la industria genere sólidos vínculos con la comunidad y localidades aledañas a sus operaciones, que dinamicen el desarrollo de estas.

“Para estos resultados es fundamental la vinculación activa y directa con las comunidades, lo que nos mueve en implementar iniciativas y crear junto a ellas programas que generan valor social, los que son ejecutados en conjunto a las 26 mesas de trabajo que tenemos con nuestros vecinos en la región”, indicó Pablo Pisani, Gerente de Asuntos Corporativos, SQM Yodo Nutrición Vegetal.

A ello, Rocío Amarilla Páez, Fiscal General de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos, Sierra Gorda SCM, destaca que el diálogo y la colaboración, han permitido lograr los actuales niveles de confianza hacia el rubro. “La credibilidad depositada en las empresas mineras es el resultado de un trabajo constante basado en la transparencia y la colaboración con las comunidades aledañas. Nuestra relación cercana y el compromiso con el desarrollo sostenible, han permitido formar diálogos francos y directos”.

El sólido apoyo a la minería en Chile destaca su papel esencial en el desarrollo económico del país. La confianza en la industria, respaldada por una amplia cartera de proyectos e inversiones, permitirá seguir impulsando el progreso y crecimiento nacional. Espaldarazo ciudadano que fortalece la capacidad de la minería para generar empleo, así como un desarrollo económico inclusivo y sostenido para toda la sociedad.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago