Categories: actualidad

Jóvenes en proceso de reinserción cierran con éxito taller de Fomento Lector

La iniciativa reunió a adolescentes del recinto privativo de libertad, dependiente del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, para celebrar la finalización de una nueva etapa de aprendizaje y crecimiento personal.

Durante ocho semanas, los adolescentes del centro de Internación Provisora y de Régimen Cerrado (IP-IRC) de La Serena participaron de manera activa en el taller de fomento lector. La iniciativa fue ejecutada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), a través del programa Plan de la Lectura, en su línea de trabajo con centros penitenciarios y recintos privativos de menores de edad.

En la actividad de clausura, ocho jóvenes obtuvieron diplomas en reconocimiento a su participación y constancia durante el taller. Además, recibieron una donación de libros para la biblioteca que funciona al interior del recinto de justicia juvenil, junto a regalos sorpresas para cada uno. Al respecto, Diego, uno de los participantes, señaló que “el cierre estuvo bonito, el taller fue excelente, la profesora nos ayudó harto, nos hizo varias actividades. Nos apoyó con la comprensión lectora, y también compartimos parte de nuestra vida, fue como combinar esos dos ámbitos”.

El proyecto con enfoque educativo, cultural y social tuvo como objetivo acercar la lectura a los jóvenes, como una herramienta que les permita mejorar su nivel educativo, desarrollar su creatividad, sensibilidad y juicio reflexivo.

Al respecto, la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo, Loreto Rebolledo, expresó que “el fomento lector no solo abre puertas a mundos desconocidos, sino que también siembra esperanza y nuevas oportunidades. Con la lectura, tenemos múltiples formas de desarrollar la imaginación y el pensamiento crítico. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes a través de este taller de fomento lector y, junto con la donación de libros que realiza la Seremi de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio al centro, se da un paso más hacia la reinserción social y el desarrollo integral. Creemos firmemente que la lectura es una herramienta transformadora y seguiremos trabajando para garantizar que sea un derecho accesible para todos”

Por su parte, la encargada del Plan de Fomento Lector, María Cecilia Cortés, señaló que los jóvenes trabajaron aspectos biográficos e importantes en cuanto a su trayectoria de vida, agregando que “para nosotros ha sido muy satisfactorio que hayan logrado terminar las actividades y trabajar en conjunto con sus compañeros en base a lo que les ofrece la literatura”.

De esta manera, el proceso de reinserción de los adolescentes es motivado por instancias como estas. La seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, manifestó el compromiso del Gobierno, destacando que “se requiere de un trabajo mancomunado de las instituciones y ministerios, cobrando relevancia las alianzas como la que existe entre el MINCAP y el SRJ. Si bien nos encontramos en la clausura del taller, esperamos continuar desarrollando tareas y actividades en pro de lograr el desarrollo integral de estos jóvenes”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

7 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago