Categories: actualidad

Agua Negra recibe el primer cruce comercial internacional hacia la Región de Coquimbo

Se trata de la llegada de un camión de carga con 10 toneladas de harina que realizó su recorrido sin inconvenientes, marcando un hito también para el complejo fronterizo.

El tránsito por el Paso de Agua Negra tuvo un momento histórico al recibir por primera vez un vehículo de carga comercial.

Y es que desde la Provincia de San Juan partieron con rumbo hasta la ciudad de Vicuña más de 10 toneladas de harina, viaje que se realizó sin inconvenientes.

Diego César, empresario de Moliendas Pampeanas, a cargo del traslado, expresó que “lo hemos logrado y con mucho esfuerzo, venimos siete meses trabajando en esto. Estamos muy emocionados, muy contentos porque en el medio han pasado muchísimas cosas. Yo creo que es algo bueno que se haya logrado esto, seguir trabajándolo. Sería ideal que lo puedan trabajar con pavimento para que se pueda hacer de forma permanente y nos haríamos mucho bien ambos países”.

Fue una prueba piloto que demostró tanto las buenas condiciones del camino internacional, como las capacidades de control del Complejo Fronterizo Agua Negra. Hito que se gestó gracias al trabajo conjunto entre las autoridades de Coquimbo y San Juan, para potenciar el tránsito económico.

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, indicó que “nos interesa mucho que se siga potenciando la actividad comercial entre ambas regiones. Nosotros lo hemos dicho, sabemos que Agua Negra es un paso esencialmente turístico, de hecho vamos a vivir una temporada con mucho flujo de turistas argentinos, pero adicionalmente queremos cada vez ir potenciando este paso con distintos arreglos, con una pavimentación futura que está programada para que se vaya transformando en un paso comercial bi-regional y por tanto nos pone muy contentos que se haya logrado arribar con esta carga”.

La llegada de este camión comercial surge también en el marco de las ruedas de negocios que periódicamente se desarrollan entre los actores empresarias de Chile y Argentina, así como las alianzas comerciales durante la Fiesta Nacional del Sol.

Su arribo cumplió con todos los protocolos, impulsando una colaboración y la producción de alimentos tanto para nuestra región como para la Provincia de San Juan con la importadora Comercial Harineros Sol de Vicuña.

De esta manera, en más de 50 años desde la operatividad del Paso Agua Negra, se concreta una de las oportunidad más importantes de desarrollo, complementando las inversiones que se han ejecutado en materia de turismo, cultura, educación, conectividad y, ahora con el nuevo helipuerto en el complejo fronterizo, respuestas ante eventuales emergencias.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

7 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago