Categories: actualidad

Consejos para manipular y almacenar carne en olas de calor

En medio de las altas temperaturas que amenazan con alcanzar los 37 grados durante el verano, la correcta manipulación y almacenamiento de la carne se vuelve crucial para evitar riesgos en la salud. La Gerente Comercial de El Carnicero, Catherine Escobar, destaca que la carne fresca no refrigerada adecuadamente, no solo se encoge y pierde peso, sino que se convierte rápidamente en un blanco para bacterias patógenas, lo que puede resultar en intoxicaciones alimentarias.

“Un producto no refrigerado se echa a perder rápidamente y se convierte en un lugar propicio para microorganismos dañinos. Por eso, es fundamental cocinar la carne descongelada en un máximo de doce horas”, enfatiza Escobar.

La ejecutiva aconseja mantener la carne en un ambiente frío, especialmente en esta época del año, y sugiere el uso de bolsas térmicas, coolers u otros implementos disponibles en el mercado para preservar la cadena de frío durante el transporte. “Si es posible, lo ideal es comprar la carne e ir directamente a refrigerarla en casa. Esto garantiza que el alimento conserve sus cualidades de inocuidad y calidad”, añade.

Adicionalmente, la experta recomienda congelar la carne lo más rápido posible y descongelarla lentamente para no alterar su sabor y textura. “El mejor método es pasarla del congelador al refrigerador antes de sacarla a temperatura ambiente, asegurando un proceso lento que evite la descomposición”, explica.

Contaminación cruzada: una amenaza silenciosa

La contaminación cruzada representa otro riesgo importante en la manipulación de productos alimentarios. Escobar subraya la importancia de refrigerar la carne con tapas o separadores que eviten la transmisión de bacterias mediante el contacto con manos, utensilios o superficies. “Es esencial que los utensilios y superficies que estuvieron en contacto con carne cruda no se utilicen para preparar otros alimentos, como ensaladas. Además, el lavado frecuente de manos y la utilización de superficies limpias son fundamentales”, puntualiza.

Para prevenir la contaminación cruzada, la experta de El Carnicero aconseja ocupar diferentes tablas de cortar y cuchillos para carne y otros alimentos, y en caso de no tenerlas, es preferible preparar primero frutas y verduras, separarlas y almacenarlas en un lugar seguro antes de manipular la carne.

Con más de 100 años de tradición familiar, El Carnicero se compromete a educar a los consumidores sobre la correcta manipulación y conservación de la carne, especialmente en un verano que promete ser cálido y lleno de actividades al aire libre. “La salud y seguridad de las familias es nuestra prioridad”, finaliza Escobar.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago