Categories: actualidad

SUBDERE financiará restauración de la Casa Escuela Museo de Gabriela Mistral en Paihuano

Fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric cuando visitó la comuna en el 2022 y que, con la inversión de la SUBDERE, permitirá seguir transmitiendo el legado de la Premio Nobel a visitantes de todo el país y el mundo.

Con el objetivo de preservar y poner en valor el legado de nuestra poetisa y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, y respondiendo a un compromiso del Presidente Gabriel Boric, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) anunció la aprobación de recursos para financiar el estudio que permitirá la restauración de la Casa Escuela Museo ubicada en la comuna de Paihuano, en pleno Valle de Elqui.

“Estamos acá para cumplir un compromiso del Presidente. Es una deuda que está pendiente del Estado con Gabriela Mistral, en los 80 años del Premio Nobel”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Fue en el municipio paihuanino donde se reunieron las autoridades para fijar los mecanismos para materializar este proyecto anhelado en la comuna. “Tenemos una ruta de trabajo que hemos trazado. Parte de este trabajo va a ser monitoreado con una mesa mensual para el proyecto que va a funcionar aquí en la Municipalidad de Paihuano, donde nos vamos a encontrar los distintos actores para poder garantizar que las etapas se vayan cumpliendo y podamos tener, en el breve plazo, un proyecto y, posteriormente, iniciar la etapa de ejecución de esta anhelada restauración”, comentó el delegado Luna. 

La iniciativa contempla la elaboración de un plan de recuperación y modernización del inmueble donde vivió Mistral y dio los primeros pasos en la enseñanza y que, con el paso de los años, se ha convertido en un símbolo de la historia literaria, cultural y turística de la región de Coquimbo.

“La SUBDERE va a ser quien va a colocar los recursos para actualizar el diseño, los estudios y, posteriormente, la inversión de la reconstrucción de esta casa museo y esperamos podamos sacar los tiempos y los plazos dentro de nuestro Gobierno para poner en valor lo que significa los 80 años del Premio Nobel”, manifestó Bernardo Salinas, Jefe Unidad regional de SUBDERE.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas, se sumaron a este proyecto de remodelación de este Monumento Histórico y que data de 1892 con una construcción de adobe. “Tenemos un plan para poder llevar adelante esto y que vamos a estar dando cuenta en cada una de las sesiones que llame el Delegado Presidencial de los avances de esa ruta”, indicó Loreto Wahr, Directora nacional de Arquitectura.

Finalmente, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, agradeció el trabajo reconociendo la importancia que tiene para la comuna y el país lograr esta restauración. “Recordemos que nuestra querida Gabriela aprendió a leer y a escribir en esta casa, que su hermana Emelina hizo clase a todos los niños de Montegrande, que en su testamento ella nunca se olvidó de Montegrande y, por supuesto, de su pueblo, es una de las casas que lamentablemente está en peores condiciones de todo el país. Es lo que se merece nuestra Nobel de Literatura, esta niña humilde de acá, de Paihuano, que logró ser una de las mujeres más importantes de nuestro país y del planeta también”.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago