Categories: actualidad

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Sol y piel 2 (Interclínica)Sol y piel 2 (Interclínica)Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas, intensos días de sol y una gran afluencia de personas que disfrutan de sus vacaciones en playas, piscinas y otros espacios al aire libre.

En este contexto, la piel se expone a diversos factores que pueden afectarla, como la radiación solar, el cloro de las piscinas y la sal del mar. Para mantenerla sana y protegida, especialistas entregan recomendaciones clave a tener en consideración.

El doctor Armando Cancino, médico cirujano con formación en dermatología de Cordillera Interclínica, enfatiza la importancia del uso de protector solar durante todo el año, pero especialmente en verano, cuando la exposición al sol es más intensa. “Muchas personas creen que solo deben aplicarlo en la playa o la piscina, pero la radiación solar afecta en cualquier espacio al aire libre”, advierte el especialista.

Recomienda optar por un factor de protección (FPS) de al menos 50, aplicarlo 30 minutos antes de salir al exterior y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar. Además, destaca la relevancia de la hidratación, indicando que beber al menos dos litros de agua al día y el uso de cremas hidratantes ayudan a mantener la barrera cutánea saludable. “La piel deshidratada es más propensa a irritaciones y envejecimiento prematuro”, añade el especialista.

También sugiere el uso de ropa ligera, de manga larga y colores claros, junto con sombreros de ala ancha y lentes de sol con filtro UV, para proporcionar una barrera extra contra la radiación solar y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. “No se trata solo de estética, sino de salud. La exposición constante al sol sin protección puede generar daño acumulativo que con el tiempo podría derivar en problemas más graves”, enfatiza el médico.

Por su parte, el doctor  Diego Maniscotti, dermatólogo de Los Carrera Interclínica, complementa estas recomendaciones destacando la importancia de la limpieza de la piel después de un día de exposición al sol. Explica que es esencial enjuagar la piel con agua dulce para eliminar restos de cloro o sal y utilizar jabones suaves.

“El cloro y la sal pueden resecar y debilitar la piel, lo que facilita la aparición de irritaciones y descamaciones”, detalla el especialista. Asimismo, recomienda la aplicación de cremas post-solares con ingredientes calmantes, como aloe vera, para reducir la irritación y mantener la piel en óptimas condiciones.

También hace hincapié en la necesidad de extremar los cuidados en niños y adultos mayores, ya que su piel es más sensible a la radiación UV. “En estos grupos, la protección solar y la hidratación deben ser aún más rigurosas, evitando la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa”, señala el Dr. Maniscotti. Además, sugiere el uso de sombrillas y toldos cuando se permanece mucho tiempo al aire libre, para proporcionar sombra y reducir la exposición.

Ambos especialistas coinciden en la importancia de la prevención y el autocuidado para disfrutar del verano sin comprometer la salud de la piel. No se trata sólo de evitar quemaduras solares, sino de crear hábitos que ayuden a mantener una piel sana a largo plazo con medidas sencillas que puedan evitar manchas, envejecimiento prematuro y reducir el riesgo de enfermedades cutáneas a futuro.

Prensa

Recent Posts

Con el apoyo de SernamEG: Instituto Nacional del Deporte entra en carrera por la equidad de género en el mundo laboral

La institución es una de las tres organizaciones laborales de la región que inicia este…

2 días ago

SLEP Puerto Cordillera impulsa despliegue territorial para fortalecer la educación pública con enfoque participativo y pertinencia local

Con el objetivo de construir una educación pública de calidad, basada en la participación, la…

2 días ago

PDI desarticuló clan familiar de Ovalle que mantenía droga y dinero en un escondite bajo tierra en su casa

Cerca de 5 horas duró la intervención de los detectives del Modelo Territorial Cero, en…

3 días ago

Magistrada Baroncini realiza transferencia judicial a equipos que acompañan la reinserción juvenil

El Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo organizó la instancia, en donde profesionales gestores…

3 días ago

Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

Se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr…

3 días ago

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

5 días ago