Categories: actualidad

Carabineros concreta tercer decomiso histórico en dos meses y ya supera las 90 mil plantas incautadas este año en la región de Coquimbo

El más reciente operativo se desarrolló en Monte Patria, comuna que ha concentrado más del 80% de las intervenciones antidrogas de la policía uniformada este año.

Con un nuevo y multimillonario decomiso de marihuana, Carabineros especializados del OS7 Limarí continúan haciendo historia en el combate al narcotráfico en la región de Coquimbo.

Esta vez, y tal como ha sido ya en dos ocasiones anteriores durante esta temporada de Plan Cannabis, fue Monte Patria el epicentro de las incautaciones, con el hallazgo de más de 18 mil plantas en el que representa el segundo decomiso más grande para la institución en la región, tras las sobre 21 mil plantas intervenidas en enero pasado en la misma comuna.

En concreto, en el más reciente operativo el OS7 localizó 18.704 plantas de marihuana distribuidas en cuatro corrales y que se encontraban en pleno proceso de crecimiento. Plantas que, además, contaban con un riguroso sistema de riego y se encontraban estratégicamente ubicadas en una quebrada de difícil acceso en el sector de Campanario. A ello además, se sumó la incautación de 32 sacos con marihuana procesada y lista para su comercialización, equivalente a más de 300 kilos de droga.

“Una vez más estamos demostrando con resultados concretos, la efectividad del trabajo profesional y silencioso que realizan nuestros carabineros especializados del OS7 en la provincia de Limarí. Una labor investigativa permanente que solo en los últimos dos meses, ya nos ha permitido realizar tres decomisos históricos de marihuana, contribuyendo con ello a la erradicación de los narcocultivos y el combate contra el crimen organizado y el narcotráfico en la región, y que además respalda con resultados, la decisión de apoyar la creación del OS7 Limarí como parte de los acuerdos de la mesa de crimen organizado”, indicó el Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, general Juan Muñoz.

Este es el quinto proceso de intervención de narcocultivos desarrollado por carabineros del OS7 Limarí este año en la región de Coquimbo, y el cuarto que tiene como localización principal la comuna de Monte Patria.

Este trabajo, fue reconocido y destacado por el gobierno. “Muy contento por el trabajo mancomunado entre Carabineros de Chile y el Ministerio Público que nos ha permitido tener un nuevo decomiso muy importante, más de 18.000 plantas. En total ya llevamos 92.000 plantas decomisadas en lo que va de año con el equipo del OS7 Limarí y Choapa que implementamos hace un tiempo y lo que nos ha indicado que estábamos en lo correcto con instalar esta nueva sección, como parte del trabajo que desarrollamos en el Consejo contra el crimen organizado. Este trabajo no se va a detener, nosotros tenemos este compromiso con la región de poder ir erradicando estos ilícitos”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

El OS7 Limarí cumplió en enero un año en funcionamiento, periodo en el cual superó las dos toneladas de droga decomisadas y concretó la detención de 143 personas por delitos vinculados al narcotráfico. Este año en tanto, ya supera las 92 mil plantas incautadas.

Respecto del más reciente decomiso, el fiscal regional se refirió a lo que viene en materia investigativa. “Hay una orden investigar de fecha 27 de enero entregada a OS7 Limarí por parte de la Fiscalía Local de Ovalle y culmina con la incautación de estas más de 18.000 plantas y más de 32 sacos de marihuana procesada. Ahora vamos a determinar si estos son bienes fiscales, digamos, los territorios, los terrenos donde fue incautada esta droga, o si se trata de bienes particulares de los terceros y, si es así, tendrán que dar explicaciones de las actividades desarrolladas en los mismos”, sostuvo Patricio Cooper.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago