Categories: actualidad

Municipalidad de La Serena llama a postular al Programa de 4 a 7

Madres trabajadoras pueden optar a este beneficio, el cual permite que sus hijas e hijos estén al cuidado del establecimiento educacional mientras trabajan.

Trabajar y hacerse cargo del cuidado de los hijos e hijas es una labor ardua que no siempre está en línea con los horarios laborales. Para apoyar esta tarea, es que se desarrolla el Programa De 4 a 7, dirigido a mujeres que trabajan y que necesitan que los más pequeños del hogar permanezcan en un lugar seguro hasta que vayan a buscarlos a sus colegios.

Los equipos profesionales de los programas instalados en cada colegio, tienen la finalidad de realizar actividades que no tienen relación con el calendario curricular, sino de actividades que fomentan el desarrollo integral de las niñas y niños, como actividades de cultura, deportes, actividades físicas, de autocuidado y actividades vinculadas con ciencias y tecnologías.

Al respecto, la alcaldesa Daniela Norambuena destacó que “este municipio tiene alma de mujer y es por ello que sabemos que el ser madres conlleva diversas responsabilidades, como ir a buscar a los hijos e hijas al colegio. Son varias las mamás que salen un poco más tarde de sus trabajos y no alcanzan a recogerles a tiempo para ir a sus casas, por lo que las estamos apoyando con esta iniciativa que les garantizará que sus hijos e hijas permanezcan en los colegios, realizando diversas actividades en un entorno sano y seguro, mientras ellas se movilizan a los establecimientos educacionales”.

En esta oportunidad, pueden postular las madres o apoderadas de niños y niñas de 6 a 13 años de edad de los colegios Carlos Condell de La Haza, Héroes de la Concepción y la Escuela Germán Riesco, en la capital regional.

Esta es una realidad que bien conoce Paulina de la Fuente, apoderada de la Escuela Germán Riesco, ya que “en mi trabajo, no nos permiten llevar a los niños, pero tampoco nos dan los medios para tenerlos en una guardería. Yo trabajo en el área dental, con personas privadas de libertad, así que no puedo tener a mi hija ahí, porque la expongo, así que prefiero que se queden en el colegio y a la hora que yo salga, vengo a buscarla”, destacó.

Este programa pertenece al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y, si bien antes era ejecutado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, hoy se encuentra liderado por la Municipalidad de La Serena. Este programa busca apoyar la participación laboral de las mujeres responsables de niñas y niños de 6 a 13 años, a través del acceso al servicio de cuidado.

Del mismo modo, Daniela Rojas, también apoderada del Colegio Germán Riesco, destacó que “para las mamás es algo súper importante. Estar buscando a alguien que te cuide a tus hijos e hijas y que se entretengan acá con otros compañeros y con buen cuidado es genial. A esta altura tienen mucha energía y cuesta entretenerles en la casa sin computador, sin internet, sin nada”.

Para postular a esta iniciativa, las apoderadas deben inscribirse en el correo seccionmujeryeg@laserena.cl o a través de los dispositivos instalados en cada uno de los colegios participantes y preguntar por el Programa De 4 a 7.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago