Categories: actualidad

114 emprendedores y emprendedoras de Elqui recibieron apoyo del FOSIS para comenzar un negocio

A través del programa Emprendamos Semilla, las y los participantes aprendieron cómo manejar su negocio y recibieron un aporte directo para comprar insumos y herramientas.

El programa Emprendamos Semilla apoya a las personas para que desarrollen un negocio que les permita generar o aumentar sus ingresos y está dirigido a quienes tengan una idea o quieran empezar un emprendimiento y que no tienen trabajo o tienen un trabajo precario.

Andrea Cortés reside en el sector de Las Compañías en la comuna de La Serena y fue una de las participantes del programa Emprendamos Semilla; sobre la iniciativa, apuntó que “en primer lugar el proyecto fue de mucha ayuda porque como emprendedora aprendí a valorar los costos, varias cosas que no tomaba en cuenta para darle una mejor calidad a mis servicios igual. Además, compré varios insumos, por ejemplo, para dedicarme a la parafinoterapia e insumos varios en realidad, tanto para peluquería como manicura. Del 1 al 7, califico el proyecto con un 7 en todos los sentidos, por el acompañamiento, las evaluaciones, por el apoyo, la asesoría”.

La iniciativa se desarrolló durante seis meses y las y los participantes, crearon un plan de trabajo, recibieron capacitaciones y un aporte de $450.000 para adquisición de insumos y herramientas.

Al respecto, el director regional del FOSIS, Michael Manque sostuvo que “este programa representa el respaldo inicial que brinda FOSIS, siendo el primer paso en el camino del emprendimiento. En esta iniciativa participaron 114 emprendedores y emprendedoras de la provincia de Elqui, quienes han recibido apoyo para dar vida a sus pequeños negocios. A través de asesorías, capacitaciones y un financiamiento de más de 111 millones de pesos, entregado tras la elaboración de un plan de negocio, han podido fortalecer sus proyectos. Con el programa Emprendamos Semilla, ahora tienen la oportunidad de aumentar sus ingresos y mejorar la calidad de vida de sus familias.”. 

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna indicó que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido con el desarrollo y fortalecimiento de las y los emprendedores que recién comienzan con una idea o un negocio en sus primeras etapas. Por eso, el programa Emprendamos Semilla Elqui es clave, porque representa el primer paso en el escalamiento productivo de quienes necesitan apoyo para dar estabilidad y proyección a sus emprendimientos. A través de asesorías, capacitaciones y financiamiento, estamos impulsando oportunidades reales para que más personas puedan generar ingresos y mejorar su calidad de vida”.

En este proyecto, participaron 114 emprendedores y emprendedoras de la provincia de Elqui, quienes trabajaron un plan de negocio relacionado a diferentes rubros como la pastelería, panadería, costuras, artesanías entre otros.

En relación con la iniciativa, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López señaló que “como Gobierno el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de FOSIS y sus programas de emprendimiento, no sólo entregamos financiamiento a los microemprendimientos, sino que también es seguimiento, es acompañamiento. Es una forma distinta de ver el desarrollo social, no como soluciones individuales, sino como soluciones que incorporen el concepto de solidaridad. Así, desde esa perspectiva, este programa, concluirlo de esta forma, refleja lo que hemos sido testigos, refleja alegría. Hay elementos, hay herramientas que se han puesto a disposición de las personas y que estamos seguros de que les va a ir sumamente bien”.

Este proyecto corresponde al período de postulación 2024 y en las próximas semanas se anunciarán las fechas de apertura a la convocatoria 2025 de los programas Emprendamos del FOSIS.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

23 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

7 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago