Categories: actualidad

SernamEG reconoce a organizaciones por su compromiso en implementar buenas prácticas laborales con equidad de género

· Las entidades revisaron sus procesos internos, identificando brechas y desarrollando planes de acción para el 2025.

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) realizó una ceremonia de reconocimiento a diversas organizaciones laborales que han destacado por su compromiso en el cierre de intervención y la exitosa implementación del modelo de buenas prácticas laborales con equidad de género. Las entidades reconocidas incluyen a la Seremi de Educación, Seremi de Salud, Inmobiliaria y Constructora Habita, la Dirección Regional de Aduanas, la Empresa Portuaria de Coquimbo, y la Corporación de Asistencia Judicial.

La directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay, señaló “celebramos el trabajo de estas organizaciones que se han comprometido no solo a implementar buenas prácticas laborales, sino a dar un paso firme hacia la equidad de género en sus espacios. Acciones como estas, contribuyen a un cambio cultural que fortalece a la sociedad en su conjunto. Desde SernamEG seguiremos impulsando este trabajo y fomentando que más instituciones públicas y privadas se sumen a este esfuerzo colectivo.”

El modelo de buenas prácticas laborales con equidad de género tiene como objetivo promover un cambio cultural dentro de las organizaciones, tanto públicas como privadas, favoreciendo el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en espacios laborales de calidad. Esta iniciativa busca erradicar las brechas y barreras de género en el empleo, promoviendo la igualdad de oportunidades y la implementación de herramientas como la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Una de las principales acciones destacadas fue la revisión y diagnóstico de las prácticas y procesos internos realizados por las organizaciones participantes. Este ejercicio permitió identificar brechas y diseñar planes de acción específicos que comenzarán a implementarse durante este año.

Además, durante el evento, se formalizó la creación de una red regional de organizaciones público-privadas comprometidas con la equidad de género, que trabajará de manera colaborativa para promover la igualdad en los espacios laborales de la región.

Prensa

Recent Posts

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

22 horas ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago

Orquesta Femenina hizo cantar y bailar a la población penal del Complejo Penitenciario La Serena

La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Mes de la Música y…

2 días ago

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación…

2 días ago