Categories: actualidad

Con recursos Subdere realizan proyecto de esterilización de animales de compañía en Coquimbo

Los fondos provienen del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitieron la esterilización de 200 mascotas en la comuna.

Con gran convocatoria finalizó el proyecto “Para algunos una problemática, para nosotros una responsabilidad social en la comuna de Coquimbo”, llevado a cabo por la Fundación AMA, que permitió la esterilización de 200 mascotas en la comuna de Coquimbo, junto con el implante de microchip. Además, cada tutor/a recibió un certificado para el Registro Nacional de Mascotas.

Este proyecto se realizó gracias al financiamiento del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que contó con recursos por $12.000.000 con el objetivo de fomentar la tenencia responsable en la comuna.

Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, destacó que “el compromiso del gobierno con el bienestar y la responsabilidad animal es fundamental para construir una sociedad más respetuosa con todas las formas de vida. A través de programas como el de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, el gobierno no sólo promueve el cuidado de los animales, sino que también fomenta una convivencia armónica entre las personas y sus mascotas.”

Además, indicó que, “estos aportes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los animales, prevenir la sobrepoblación y garantizar un futuro más responsable para nuestras comunidades. La inversión en el bienestar animal es una inversión en el bienestar social’’.

Por su parte, Alejandra Sepúlveda, presidenta de la Fundación AMA, señaló que ‘’estamos felices de haber finalizado nuestro proyecto de esterilización. Gracias al esfuerzo de nuestro equipo de voluntarios, logramos esterilizar a varios perros y gatos en situación de abandono. Esta es la única manera de mitigar la sobrepoblación de animales en las calles. Con la colaboración de voluntarios y hogares temporales para los postoperatorios, hemos logrado llevar a cabo este gran trabajo en equipo, el cual no hubiera sido posible sin apoyo del programa PTRAC de la Subdere.

El trabajo se desarrolló en varios sectores de la comuna de Coquimbo, específicamente en Rinconada del Sauce, San Juan en el sector El Culebrón, y Sol Naciente en Tongoy, beneficiando a numerosas familias y contribuyendo a la reducción del número de animales en situación de calle.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago