Categories: actualidad

Con recursos Subdere realizan proyecto de esterilización de animales de compañía en Coquimbo

Los fondos provienen del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitieron la esterilización de 200 mascotas en la comuna.

Con gran convocatoria finalizó el proyecto “Para algunos una problemática, para nosotros una responsabilidad social en la comuna de Coquimbo”, llevado a cabo por la Fundación AMA, que permitió la esterilización de 200 mascotas en la comuna de Coquimbo, junto con el implante de microchip. Además, cada tutor/a recibió un certificado para el Registro Nacional de Mascotas.

Este proyecto se realizó gracias al financiamiento del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que contó con recursos por $12.000.000 con el objetivo de fomentar la tenencia responsable en la comuna.

Bernardo Salinas Maya, jefe de la Unidad Regional Subdere (URS) de Coquimbo, destacó que “el compromiso del gobierno con el bienestar y la responsabilidad animal es fundamental para construir una sociedad más respetuosa con todas las formas de vida. A través de programas como el de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, el gobierno no sólo promueve el cuidado de los animales, sino que también fomenta una convivencia armónica entre las personas y sus mascotas.”

Además, indicó que, “estos aportes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los animales, prevenir la sobrepoblación y garantizar un futuro más responsable para nuestras comunidades. La inversión en el bienestar animal es una inversión en el bienestar social’’.

Por su parte, Alejandra Sepúlveda, presidenta de la Fundación AMA, señaló que ‘’estamos felices de haber finalizado nuestro proyecto de esterilización. Gracias al esfuerzo de nuestro equipo de voluntarios, logramos esterilizar a varios perros y gatos en situación de abandono. Esta es la única manera de mitigar la sobrepoblación de animales en las calles. Con la colaboración de voluntarios y hogares temporales para los postoperatorios, hemos logrado llevar a cabo este gran trabajo en equipo, el cual no hubiera sido posible sin apoyo del programa PTRAC de la Subdere.

El trabajo se desarrolló en varios sectores de la comuna de Coquimbo, específicamente en Rinconada del Sauce, San Juan en el sector El Culebrón, y Sol Naciente en Tongoy, beneficiando a numerosas familias y contribuyendo a la reducción del número de animales en situación de calle.

Prensa

Recent Posts

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

2 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

3 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

3 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

3 días ago

Operación Fortaleza: Segundo operativo conjunto entre Carabineros y PDI logra más de 160 detenidos en la región de Coquimbo

El Gobierno informó los resultados regionales del despliegue nacional "Operación Fortaleza", que se desarrolló desde…

4 días ago

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

4 días ago