Categories: actualidad

Delegado Presidencial Regional da el vamos al nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región y presenta a la Seremi interina

Será la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas Erbetta, quien lidere de forma interina la nueva cartera hasta que el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, nombre al o la titular.

En un paso clave para fortalecer la seguridad en el país y en nuestro territorio, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna, encabezó la presentación oficial del nuevo Ministerio de Seguridad Pública en la región, una cartera que tendrá como misión colaborar con el Presidente de la República en el resguardo, mantención y promoción de la seguridad y el orden público, así como en la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad.

“Hoy nace el nuevo Ministerio de Seguridad Pública y en la región va a estar a cargo de la Seremi María José Rojas Erbetta, actualmente Seremi de Justicia, quien de manera interina va a asumir este desafío. Se han traspasado cuatro funcionarios de la delegación regional de una alta capacidad, de un alto perfil profesional y de mucha experiencia. Esta es una buena noticia para la región de Coquimbo. Vamos a tener un equipo dedicado 100% a la seguridad y esto esperemos que siga dando frutos como ha dado frutos el trabajo que hemos realizado hasta la fecha”, comentó el Delegado Luna.

En una reunión junto a las policías, la Armada y Gendarmería, el Delegado destacó la importancia de este hito para la región y el país, subrayando que el Ministerio de Seguridad Pública permitirá una mayor coordinación entre las distintas instituciones encargadas de la seguridad, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias y delitos.

“No venimos a improvisar, sino que vamos a continuar con el trabajo que estaba haciendo el Delegado con las policías, pero también irlo mejorando. Vamos a trabajar en coordinación con el Delegado, la intención no es que desaparezca su figura, sino, por el contrario, que vayamos trabajando en conjunto en los avances que se puedan ir logrando en esta materia y en las situaciones principales de delincuencia que podamos tener en la región como el narcotráfico”, indicó la seremi interina de Seguridad Pública, María José Rojas.

La mirada de las policías

La nueva cartera tendrá como objetivo implementar la Política Nacional de Seguridad Pública en la región, para lo que deberá coordinar las acciones sectoriales e intersectoriales que correspondan y potenciar el trabajo conjunto entre las policías.

Para el General Juan Muñoz, Jefe de zona de Carabineros Coquimbo, esta nueva institucionalidad “es una oportunidad que nos permite, de alguna manera, trabajar de forma más coordinada con todas las instituciones que tenemos que ver con la seguridad pública. Nosotros somos los responsables de la seguridad, esto es un conjunto, es un sistema, y ese sistema nosotros estamos muy abiertos a involucrarnos y colaborar para el desarrollo de nuestro país”.

Por su parte, el Prefecto Inspector Ernesto León Bórquez, Jefe de la Región Policial de Coquimbo de la Policía de investigaciones comentó que “esto es un hecho histórico, primera vez que tenemos un ministerio que está encargado y abocado específicamente a la seguridad de todos los chilenos y eso para nosotros es un desafío enorme. Si bien hay una coordinación que ha existido desde ya hace un tiempo atrás bastante potente con todos los organismos que conformamos el ecosistema de seguridad, pero en la actualidad vamos a tener una relación más directa de mayor cooperación interinstitucional que va a generar obviamente muy buenos resultados”, dijo la autoridad policial.

La primera actividad oficial de la Seremi interina de Seguridad Pública, fue participar del izamiento de la bandera nacional que da inicio al mes de aniversario de Carabineros de Chile y posterior, la presentación de los funcionarios que formarán parte de la nueva cartera ante las autoridades policiales de la zona.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

18 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago