Categories: actualidad

Comité Regional Interministerial refuerza su compromiso por el abordaje del consumo de alcohol y otras drogas

Autoridades continúan con la coordinación y el trabajo del Plan de Acción Regional 2024-2030, para concretar acciones en materias de Prevención, Tratamiento e Integración Social.


Con el objetivo de consolidar una agenda regional para abordar el consumo de alcohol y otras drogas con una perspectiva territorial, la Delegación Presidencial de Coquimbo y SENDA realizaron una nueva sesión del Comité Regional de Prevención y Rehabilitación.

La instancia, integrada por seremis y servicios públicos, estableció durante el 2023 y 2024, medidas concretas reflejadas en un Plan de Acción Regional 2024-2030 de la Estrategia Nacional de Drogas, adaptado a las características y necesidades específicas del territorio, el cual presenta sus primeros avances durante el 2025.

“En pro de dar cuenta y ver cómo se siguen articulando los servicios, tuvimos una reunión muy productiva con todo el intersector para analizar cómo había ido el funcionamiento propiamente de nuestro plan. Es importante ver cómo se han ido cumpliendo los objetivos propuestos inicialmente, todo lo que nos queda por cumplir de aquí al 2025, y de aquí al 2030, que es donde se termina el plan”, indicó el director regional de SENDA, Rodrigo Maturana.

Algunos de los objetivos clave y las medidas asociadas para el abordaje del consumo de alcohol y otras drogas son potenciar el Sistema Integral de Prevención, consolidar la Red Nacional de Tratamiento, fortalecer la red de Integración Social, y potenciar estrategias de trabajo comunitario barrial, lo que fue valorado por la Seremi de Gobierno, Paulina Mora.

“El juntar evidentemente a todas las instituciones que intervienen para poder darle un correcto desarrollo a este plan es fundamental. Hoy día estuvimos en una jornada intensa que precisamente se revisaron lo avanzado hasta la fecha y también los desafíos que tenemos pendientes precisamente para este año”, agregó la Seremi de Gobierno.

Los Comités Regionales de Prevención y Rehabilitación buscan consolidar una agenda regional de medidas para prevenir y reducir el consumo de alcohol y otras drogas, así como promover la rehabilitación y la integración social de las personas afectadas por el uso de estas sustancias.

Asimismo, se espera fortalecer la coordinación entre los distintos organismos y servicios involucrados, potenciando el trabajo en red y la utilización de recursos de manera eficiente.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

23 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

7 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago