Categories: actualidad

CGE informa nuevo robo de cables en la comuna de La Higuera: más de 2 mil metros fueron sustraídos

Nuevamente, los vecinos de la comuna de La Higuera se vieron afectados por un robo de cables. Esta vez, desconocidos robaron 2.200 metros de cable de cobre en el sector de El Tofo.

Producto de ello, 336 familias sufrieron la interrupción del suministro eléctrico, viendo afectados sus ritmos de vida y trabajo, siendo que hace aproximadamente una semana ya se había vivido otro robo de cables con más de mil metros sustraídos en aquella ocasión.

Ante esta situación, CGE activó sus protocolos, realizando las denuncias ante las autoridades competentes y entregando todos los antecedentes relacionados al robo.

Tan solo la comuna de La Higuera ya ha sufrido por lo menos 6 robos de cables en lo que va del año, siendo una situación que afecta directamente a los vecinos de la zona, junto con los servicios básicos como los APR, centros de salud, escuelas y negocios.

Oscar Jeréz, gerente zonal CGE Coquimbo señaló que “lamentablemente este año continuamos con las altas cifras de robos de cables en la zona, hace cerca de 10 días que la comuna de La Higuera sufrió una interrupción de suministro por el robo de más de mil metros de cable y ahora se repite este delito. Es necesario que las autoridades sean proactivas en el trabajo para evitar los robos, aumentar las sanciones y mejorar la seguridad para la comunidad afectada”.

La alcaldesa de La Higuera Uberlinda Aquea, se refirió a las últimas interrupciones que ha vivido la comuna, donde una de ellas fue por un camión que pasó a llevar estructuras: “Es la tercera vez en una semana que nuestra comuna sufre un corte de energía eléctrica, y la segunda vez por robo de cables. Esta situación es insostenible, daña nuestra calidad de vida, las actividades productivas y la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. No tan solo se corta la energía, sino que además las telecomunicaciones, se dañan los generadores, y las bombas que abastecen de agua potable las distintas localidades. No podemos seguir permitiendo esto, la autoridad y también la empresa privada debemos tomar más acciones concretas en nuestra comuna y en toda la región.”

Canal de denuncias

CGE mantiene canales de contacto donde los clientes pueden comunicarse y denunciar de manera anónima este delito, como el número de atención gratuito 800 800 767; la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 89568479.

Prensa

Recent Posts

Ceduc UCN Sede Coquimbo abre sus puertas a la comunidad en la expo Ceduc UCN 2025

El encuentro permitirá que la comunidad viva la experiencia de ser técnico/a profesional por un…

2 días ago

Pymes coquimbanas lanzan innovadora propuesta para disfrutar la fiesta de la Pampilla

Una agencia de viajes creada por una profesora y un hostel patrimonial en pleno centro…

3 días ago

Más de 60 actividades forman parte de la cartelera del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes

La cartelera se desplegará en toda la región y se puede conocer en la web…

3 días ago

Gobierno entrega más de 420 millones de pesos a pequeños y medianos mineros a través de programa PAMMA

Fue a través del trabajo conjunto de SERCOTEC, a través de su Programa de Asistencia…

3 días ago

Dirigentes vecinales visitan pesquera Sea Star y valoran inversiones en tratamiento de RILes

La búsqueda activa de una solución para los malos olores que por décadas ha afectado…

5 días ago

Tres emprendedoras indígenas representarán a la Región de Coquimbo en Expo Feria, fortaleciendo sus negocios con identidad cultural

La XII versión de la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas, organizada por el SernamEG y…

5 días ago