Bajo el título “Ruralidad y Crisis Hídrica” , el encuentro reunirá a autoridades nacionales, especialistas y representantes municipales de todo Chile, para reflexionar y proponer soluciones frente a las problemáticas que afectan a las 263 comunas con ruralidad, con especial atención a la crítica situación hídrica que vive la Región de Coquimbo.
La escuela contará con la participación de destacadas autoridades y expertos:
· Esteban Valenzuela , ministro de Agricultura.
· Jessica Mualim , alcaldesa de María Pinto y presidenta de la Comisión Hídrica de la ACHM.
· Héctor Vega , alcalde de Ovalle.
· Alí Manouchehri , alcalde de Coquimbo y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo.
· Pablo Lacoste , historiador del Instituto de Estudios Avanzados de la USACH, quien presentará el estudio “Provincia de Limarí: Patrimonio Ecocultural” .
· Denisse Charpentier , subdirectora de Servicios Sanitarios Rurales del MOP.
En el actual contexto de emergencia climática, el Dr. Pablo Álvarez , académico del Departamento de Agronomía y director del Laboratorio PROMMRA de la Universidad de La Serena, entregó un diagnóstico alarmante para la región: “La capacidad de almacenamiento hídrico alcanza apenas el 16%, lo que representa cerca de 200 millones de metros cúbicos, una cifra insuficiente para sostener las actividades económicas y sociales del territorio”.
Según el especialista, para alcanzar un umbral mínimo de seguridad hídrica se requerirían al menos 1.100 millones de metros cúbicos adicionales, una meta compleja debido a la persistente escasez de precipitaciones en la zona.
La Escuela de Capacitación abordará ejes temáticos claves para el desarrollo de las zonas rurales, como:
· Seguridad rural
· Conectividad vial y digital
· Acceso a agua potable
· Saneamiento sanitario
· Regularización de títulos de dominio
Este encuentro busca generar propuestas concretas y coordinadas que impulsen la equidad territorial, el desarrollo rural sostenible y la adaptación al cambio climático, reforzando el rol estratégico que cumplen los municipios en los territorios.
- Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital…
Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi…
La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…
Instituida mediante decreto municipal en 2011, la Trashumancia se ha convertido en un símbolo regional…
El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500…
Ambos torneos se realizaron en el Centro Acuático Kristel Köbrich, del Parque Deportivo del Estadio…