Categories: comunas

Ofician a la Dirección Regional de Aguas por inminente entubamiento de canal Cogotí

– Existe preocupación en las comunidades de Huatulame, Chañaral Alto y Las Rojas por el proyecto “obras de conservación al Sistema de riego canal Matriz Cogotí”, ubicado en Monte Patria, iniciativa pública privada que alcanzan los 10 millones de pesos impulsada por el DOH.

De a poco se están reuniendo los habitantes de Huatulame, Chañaral Alto y Las Rojas en el Limarí debido a la preocupación por el proyecto de la DOH que significaría entubar 10K del canal matriz Cogotí. Ante esta alerta ciudadana, la diputada Carolina Tello ofició a la Dirección Regional de Aguas para que dé a conocer la falta de información a la población de este importante proyecto, su impacto ambiental y una copia al respecto de lo que sería el entubamiento.

La diputada detalló que “me han comentado que se han talado árboles nativos, muchas personas mayores han cuidado la naturaleza del lugar, hay problemas con la salud mental de ellos, su vida se ha visto perturbada, tienen temor de no saber lo que ocurrirá, por eso es que oficiamos, a petición de nuestra concejala en Monte patria Mery Mora, para tener una respuesta ojalá pronto y que principalmente las y los vecinos puedan resolver todas sus consultas, dudas y que llegue a un buen puerto”.

La concejala de Monte Patria, Mery Mora indicó al respecto que “la importancia de socializar los proyectos con nuestros vecinos. Ellos acusan la falta de respeto de no socializar o no ocupar los espacios participativos que tanto se divulgan. Hoy nos dimos cuenta que en proyecto financiado por el MOP no se está considerando la voz de nuestros vecinos y la afectación que puede haber de una canalización de un canal histórico que tiene más de 60 años en el territorio donde hay vida, familias, se comparte y se convive con esa agua, también ambiental y la vida diaria del lugar”.

Los vecinos han reafirmado que este proyecto no tiene EIA, que el entubamiento afectaría gravemente especies nativas y que si bien beneficia a 850 canalistas, golpea a todas las comunidades del valle que dependen del canal Cogotí.

Prensa

Recent Posts

Gobierno cumple compromiso de mejorar el reglamento para la correcta aplicación de la Ley de 3 causales

En mayo, la Contraloría General de la República dio visto bueno a las modificaciones al…

49 minutos ago

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón, encabezó una serie de actividades…

1 hora ago

Dirigentes de Juntas de Vecinos de Alto Peñuelas conocen procesos y sistema de tratamientos de RILes en pesquera Antartic Seafood

La actividad se realizó en el contexto de la segunda visita al grupo de pesqueras…

1 hora ago

Reinserción Social Juvenil firma primer convenio regional público-privado en Coquimbo

Con el objetivo de fortalecer una política pública integral en materia de seguridad y reinserción,…

1 hora ago

Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada…

4 días ago

Gobierno en Terreno benefició a más de 6 mil personas de la región con atenciones gratuitas de servicios públicos

Es el balance del primer semestre del programa que llega a toda la región y…

5 días ago