De a poco se están reuniendo los habitantes de Huatulame, Chañaral Alto y Las Rojas en el Limarí debido a la preocupación por el proyecto de la DOH que significaría entubar 10K del canal matriz Cogotí. Ante esta alerta ciudadana, la diputada Carolina Tello ofició a la Dirección Regional de Aguas para que dé a conocer la falta de información a la población de este importante proyecto, su impacto ambiental y una copia al respecto de lo que sería el entubamiento.
La diputada detalló que “me han comentado que se han talado árboles nativos, muchas personas mayores han cuidado la naturaleza del lugar, hay problemas con la salud mental de ellos, su vida se ha visto perturbada, tienen temor de no saber lo que ocurrirá, por eso es que oficiamos, a petición de nuestra concejala en Monte patria Mery Mora, para tener una respuesta ojalá pronto y que principalmente las y los vecinos puedan resolver todas sus consultas, dudas y que llegue a un buen puerto”.
La concejala de Monte Patria, Mery Mora indicó al respecto que “la importancia de socializar los proyectos con nuestros vecinos. Ellos acusan la falta de respeto de no socializar o no ocupar los espacios participativos que tanto se divulgan. Hoy nos dimos cuenta que en proyecto financiado por el MOP no se está considerando la voz de nuestros vecinos y la afectación que puede haber de una canalización de un canal histórico que tiene más de 60 años en el territorio donde hay vida, familias, se comparte y se convive con esa agua, también ambiental y la vida diaria del lugar”.
Los vecinos han reafirmado que este proyecto no tiene EIA, que el entubamiento afectaría gravemente especies nativas y que si bien beneficia a 850 canalistas, golpea a todas las comunidades del valle que dependen del canal Cogotí.
- Fueron 250 metros de calle y demarcación que la empresa constructora del nuevo hospital…
Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi…
La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…
Instituida mediante decreto municipal en 2011, la Trashumancia se ha convertido en un símbolo regional…
El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500…
Ambos torneos se realizaron en el Centro Acuático Kristel Köbrich, del Parque Deportivo del Estadio…