Categories: actualidad

Reinserción Social Juvenil firma primer convenio regional público-privado en Coquimbo

Con el objetivo de fortalecer una política pública integral en materia de seguridad y reinserción, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo firmó un convenio de colaboración con la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (ASOINCO A.G.), marcando un hito como el primer acuerdo de este tipo suscrito a nivel regional.

El acuerdo fue formalizado por el presidente de ASOINCO, Arturo Castillo, y representa un paso clave hacia la consolidación de un sistema de reinserción que articula esfuerzos interinstitucionales.

La alianza busca posicionar la inversión en reinserción social juvenil como una estrategia efectiva para abordar los desafíos de seguridad pública a largo plazo.

Para la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, este es un hito muy importante que va en directo beneficio a los jóvenes que están en proceso de cambio.

“Este convenio va a dar el pie para muchas opciones para nuestros jóvenes en términos de capacitación, de empleabilidad y otras colaboraciones que representan muy bien el espíritu de colaboración público-privada que tenemos que instalar para la reinserción”, sostuvo la directora.

El presidente de ASOINCO, Arturo Castillo subrayó que “esta es una tarea que debemos asumir entre todos y fortalecer con acciones concretas. Como empresas del sector privado reafirmamos nuestro compromiso, el que hoy queda formalmente plasmado en este convenio. La reinserción es una responsabilidad compartida, y nosotros estamos aquí para cumplir con ella.”

Entre los compromisos establecidos, se contempla la creación de una mesa técnica de trabajo con sesiones trimestrales y la elaboración de un plan de acción anual. Dicho plan incluirá la realización de charlas por parte de empresas asociadas a ASOINCO dirigidas a jóvenes en proceso de reinserción, la participación del Servicio en ferias laborales y el fortalecimiento de habilidades y competencias para la empleabilidad juvenil.

Esta iniciativa da cuenta de una mirada colaborativa e intersectorial, donde el tejido productivo local se compromete activamente con la construcción de nuevas oportunidades para jóvenes que buscan reencauzar sus trayectorias de vida.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

1 día ago

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

1 día ago

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4x4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a…

2 días ago

El waterpolo de Coquimbo se afianza en la piscina del Cendyr

Tres jóvenes deportistas son seleccionadas para representar a Chile en el Panamericano de Baurú 2025,…

2 días ago

Ministerio de Minería extiende postulación a fondo que entrega asesoría técnica sin costo a pequeña minería de la región de Coquimbo

PAMMA Asistencia Técnica es ejecutado con apoyo del equipo docente y profesional de la Universidad…

2 días ago

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con…

2 días ago