Categories: actualidad

Dirigentes vecinales visitan pesquera Sea Star y valoran inversiones en tratamiento de RILes

La búsqueda activa de una solución para los malos olores que por décadas ha afectado a los vecinos de Villa El Salvador tuvo un capítulo clave este jueves. El presidente de la junta de vecinos, Leonel Molina, junto a la secretaria Gloria Zúñiga, encabezaron una visita a la pesquera Sea Star, ubicada en Tierras Blancas con una buena impresión. Este encuentro se suma a otras visitas realizadas en los últimos meses, y han sido decisivas en las conclusiones de los dirigentes.

En la ocasión, los representantes de los vecinos pudieron observar in situ el sistema de tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (RILes) de alta tecnología y la incorporación del ozono en su proceso de tratamiento de aguas, infraestructura que sobrepasa los $130 millones en inversión.

Gloria Zúñiga, secretaria de la organización vecinal, compartió sus impresiones, destacando que la planta se encontraba en óptimas condiciones. “Encontré que la planta no tiene olores, no nada, no había ningún mal aroma, estaba todo impecable. A través de lo expuesto por el profesional a cargo de la Planta de RILes, me quedó todo muy claro respecto del funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas”. Zúñiga fue enfática al concluir que, tras lo visto, “creemos que el origen del problema no radica en el tratamiento interno de las empresas, sino podría ser en el sistema de colectores”.

Esta visión fue reforzada por el presidente de la junta de vecinos, Leonel Molina, quien también ha participado de las visitas que se han realizado a distintas pesqueras del Barrio Industrial que han realizado importantes inversiones en mejorar sus sistemas de tratamiento de RIles. “En esta planta que visitamos hoy están haciendo bien el trabajo. Nosotros andamos buscando el problema de olores y en esta pesquera no sentimos ningún mal olor”. El dirigente recordó con frustración la larga data del problema: “Llevamos 20 años sufriendo con el mismo problema y aún no encontramos la solución”. Molina cree que la causa podría ser la falta de mantenimiento en los alcantarillados, lo que habría provocado que los ductos “estén tapados con desechos por años”.

Acción Directa: Solicitarán Audiencia con Autoridades

A raíz de estas conclusiones, los dirigentes anunciaron que escalarán sus peticiones a las máximas autoridades regionales. Leonel Molina detalló el paso a seguir: “Enviaremos una carta al Gobernador Regional, Cristóbal Juliá de la Vega, para que nos reciba junto a la Asociación de Industriales y Armadores Pesqueros de la Región de Coquimbo (AIP), para conversar con él de estos problemas”. El objetivo, manifestó el dirigente, es conseguir una audiencia directa con el Gobernador e invitar también al Delegado Presidencial, Galo Luna Penna, para abordar de manera específica y urgente la problemática de los colectores.

Los dirigentes de Villa El Salvador reiteran que su único objetivo es encontrar una solución definitiva a los olores que impactan su calidad de vida y luego de la apertura de sus instalaciones de las empresas Pacific SeaFood, Rymar, Distrimar, Sea Star, Antártic y Crustanic, los líderes vecinales valoraron la inversión de más de $650 millones y el  trabajo que están realizando en el tratamiento del agua residual de sus procesos con soluciones eficientes para la coexistencia armoniosa con el medio ambiente y el entorno.

Prensa

Recent Posts

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

7 horas ago

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

8 horas ago

ISL Coquimbo impulsa la prevención en la Gestión de Riesgos de Desastres en instituciones de salud

El ISL Coquimbo capacitó al Comité de Gestión de Riesgos de la Seremi de Salud…

8 horas ago

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería…

11 horas ago

OSULS coronó con concierto gala los 21 años del Festival de Música Contemporánea Musicahora

La jornada contó con gran éxito de convocatoria, presentando tres estrenos absolutos, con la guía…

11 horas ago

Innovación y sustentabilidad: Proyecto SMARTBEE impulsa colmenas inteligentes en el Limarí para fortalecer la apicultura femenina

El IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, a través de la carrera Técnico Agrícola, participa en…

1 día ago