Una agencia de viajes creada por una profesora y un hostel patrimonial en pleno centro de Coquimbo se unieron para ofrecer una innovadora experiencia para visitantes.
Cuando falta menos de un mes para que Coquimbo de inicio a la fiesta popular más grande de Chile, dos emprendimientos locales han lanzado una propuesta única: “Vive la Pampilla como un Coquimbano”, una experiencia que invita a descubrir la tradición desde adentro, con identidad y calidez local.
La iniciativa surge de la alianza entre Hostel del Puerto y la Agencia de Viajes Vuela con Teacher, empresas locales que cuentan con el apoyo del Centro de Negocios Sercotec Coquimbo. Su objetivo es que visitantes y turistas disfruten de la Pampilla de manera auténtica, conociendo no solo la música y las tradiciones, sino también la esencia de quienes la viven año tras año.
Victoria Robledo, profesora que hace poco más de un año transformó su pasión por viajar en una empresa turística en pleno crecimiento, cuenta cómo nació la idea. “Con Vive la Pampilla como un Coquimbano queremos que tanto turistas como personas de la región vivan este evento de una forma única. Tendrán la oportunidad de compartir con familias que acampan en la Pampilla, disfrutar del espectáculo musical desde una vista privilegiada, probar los tradicionales terremotos y anticuchos, en el recorrido que harán junto a nuestros guías”.
La experiencia incluye además hospedaje en el Hostel del Puerto, un edificio patrimonial ubicado en pleno centro de la ciudad, con 24 habitaciones privadas, desayuno incluido y un ambiente que respira historia local. Su administradora, Eloísa Aldunate, destaca la importancia de ser parte de esta propuesta. “Queremos que quienes nos visiten se sientan en casa, ese es nuestro sello. Ahora estamos expectantes por recibir a los turistas que quieran vivir la experiencia Pampilla, gracias a esta alianza con Vuela con Teacher”.
Desde Sercotec Coquimbo, su director regional Pacal Lagunas valoró la iniciativa como un ejemplo de asociatividad, “este tipo de alianzas muestran el valor de trabajar juntos en el ámbito turístico, algo que como servicio siempre estamos impulsando”.
Así, la Pampilla de este año no solo promete música, baile y tradición, sino también una experiencia completa para vivirla como lo hacen los coquimbanos. Quienes quieran conocer más detalles pueden seguir en Instagram a @hosteldelpuertochile y @vuelaconteacher.cl.
La cartelera se desplegará en toda la región y se puede conocer en la web…
Fue a través del trabajo conjunto de SERCOTEC, a través de su Programa de Asistencia…
La búsqueda activa de una solución para los malos olores que por décadas ha afectado…
La XII versión de la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas, organizada por el SernamEG y…
A menos de 80 días de la realización de la Final Nacional Juvenil de los…
Entre abril y julio de 2025 se desarrolló en la localidad de Varillar, en pleno…