Categories: opinion

Cómo enfrentar la recesión con planificación y creatividad

Por Cristián León, gerente comercial de Asecotri

Son tiempos difíciles para Chile. Primero fue la crisis social iniciada el 18 de octubre del año pasado; luego, vino la pandemia; y, ahora, tal como reconoció el Gobierno, estamos siendo afectados por la peor recesión de la economía mundial desde la gran crisis de 1929. Esta dura realidad se ha vuelto una amenaza para la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas.

¿Cómo remar en estas aguas turbulentas? Con planificación, organización y creatividad. Reestructurar y optimizar equipos de trabajo será inevitable, sobre todo, para quienes no cuentan con las espaldas financieras sobre las que se sostienen los grandes grupos económicos. No será fácil, pero se puede. Si bien, no existe una fórmula que aplique para todo, hay un ingrediente base que puede ayudar a las pymes a mantener el rumbo: la reinvención constante.

Reinventarse no significa cambiar el giro del negocio, sino cambiar la forma en que se hacen las cosas, es decir, mejorar procesos, incorporar tecnología, adaptarse a las tendencias, abrir nuevos canales de venta, profesionalizar la empresa, asesorarse, etc. Igual de importante es conocer cómo es el mercado, para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya están comprando productos o servicios.

Sumado a esto, como asesores contables y tributarios, recomendamos planificar los costos fijos y variables del año y considerar el factoring para asegurar liquidez a la empresa. Los riesgos económicos siempre van a existir, pero podemos prepararnos para ellos con una estrategia que nos permita reducirlos, sean éstos internos o externos.

¡Aprovechemos también las ventajas de la tecnología! Existen muchos sistemas de administración de tareas y gestión de clientes que son gratuitos o de muy bajo costo, que pueden ayudar a las pymes a centralizar las operaciones e interacciones para mejorar la productividad. Finalmente, no hay que olvidar que dos cabezas piensan mejor que una y que la multiplicidad de miradas enriquece cualquier proyecto. Apoyarse en un equipo que permita abarcar todas las áreas puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de una empresa.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

17 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

17 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

22 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago