Categories: actualidad

SENCE busca las mejores ideas de capacitación laboral: el plazo es hasta este 15 de septiembre

La Consulta Ciudadana “Yo Soy Buen@” de SENCE y el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, permite a los trabajadores y trabajadoras del país proponer en qué y cómo capacitarse, para sacar el máximo provecho a sus habilidades y mejorar su empleabilidad.

“Yo Soy Buen@” es la primera Consulta Ciudadana de Capacitación que realiza el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, para conocer, directamente de los trabajadores y trabajadoras de todo Chile, cuál es su idea de capacitación laboral.

Partiendo de la convicción de que todos somos buenos en algo, esta consulta quiere motivar esta reflexión en las personas: preguntarse cuáles son sus talentos y de qué manera -si tuvieran la oportunidad de capacitarse- podrían potenciarlos para crecer en sus puestos de trabajo y mejorar sus trayectorias laborales.

La consulta busca identificar las necesidades de formación actuales y futuras de las personas, con el fin de innovar en la capacitación y, sobre todo, seguir construyendo una oferta que les permita mejorar su empleabilidad y potenciar su trayectoria en un mercado laboral siempre cambiante. Además, es una iniciativa realizada en conjunto con el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y recibirá ideas en el sitio web www.yosoybueno.cl hasta el martes 15 de septiembre.

En este sentido, el Director Regional del SENCE, Carlos Covarrubias, se refirió a la importancia que reviste la consulta, explicando que “cuando llega el momento de tomar decisiones en el Servicio, el contar con estudios de mercado y distintas prospecciones, sin duda, favorecen el trabajo pero más allá de eso, resulta fundamental el contar con la opinión de los trabajadores y personas que están buscando trabajo. Necesitamos saber cómo piensan que podemos apoyarles, entender mejor qué contenidos o qué nuevas formas de capacitación podemos implementar. Entendemos que la realidad regional difiere y no es lo mismo una región que otra, por eso es que tener presente la opinión de las personas en el contexto de la realidad local favorece muchísimo nuestros antecedentes para poder mejorar nuestra gestión”

Desde el 20 de agosto, día en que comenzó la consulta, se han recibido 1.709 propuestas desde todo el país, con temas tan diversos como tecnología, medioambientales, desarrollo de distintos servicios vía online y emprendimiento, entre muchas otras.

Luego de esta etapa de recepción se evaluarán y seleccionarán 10 ideas finalistas, entre las cuales un jurado elegirá a los tres primeros lugares, los que serán premiados de manera virtual a finales de octubre.

Más información sobre la consulta “Yo Soy Buen@” está disponible en el sitio web www.yosoybueno.cl y en @yosoybueno.cl en Facebook e Instagram.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago