Categories: actualidadSociedad

Gobierno anuncia extensión de aportes para fortalecer el empleo

El IFE Laboral y el Subsidio Protege, se prolongarán hasta fines de junio de este año, por lo que quienes postulen en febrero, marzo y abril de 2022, podrán recibir hasta tres meses de subsidios.

Más de 29 mil trabajadores han recibido los beneficios del IFE Laboral y Subsidio Protege en la Región de Coquimbo, cobertura que seguirá ampliándose gracias a la extensión de los beneficios hasta el 30 de junio.

El anuncio lo realizó el Presidente Sebastián Piñera permitiendo que más trabajadores dependientes que han comenzado una nueva relación laboral puedan postular al IFE Laboral, otorgándoles directamente un subsidio de hasta $200 mil al mes en el caso de hombres entre 25 y 55 años, y hasta $250 mil mensual para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez.

Mientras que el Subsidio Protege entrega un beneficio de $200 mensual a las madres trabajadoras, dependientes e independientes, por cada niño o niña menor de 2 años que tengan a su cuidado, siempre que no tengan garantizado el derecho de sala cuna por parte de su empleador.

Al respecto el Delegado Presidencial, Ignacio Pinto, destacó la importancia que han tenido los beneficios para incentivar el empleo en la región y dijo que “la extensión de estos beneficios es una muy buena noticia, principalmente para las madres, padres y jefes de familias trabajadoras de nuestra región. Nos hemos encargado durante estos años a incentivar a que la gente pueda volver a su trabajo y tenga oportunidades, por eso es que la prolongación de esta iniciativa, impulsada por el presidente Sebastián Piñera, permitirá seguir contribuyendo a reactivar la economía de la región, mediante empleos con mejor remuneración y sobre todo con seguridad”.

Por su parte, el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, comentó que “los beneficios y su cobertura están principalmente enfocados a fomentar el empleo formal de los grupos de trabajadores que más dificultades tienen para insertarse en el mundo laboral o que han encontrado mayores barreras para el retorno a los trabajos debido a las nuevas condiciones sociales que se viven producto de la pandemia por coronavirus. Con esta extensión de los beneficios esperamos que más trabajadores y trabajadoras puedan acceder a más y mejores empleos”.

A la fecha en la Región de Coquimbo 27.783 mil trabajadores han accedido a los beneficios del IFE Laboral. Mientras que 2.101 mujeres han recibido el aporte del Subsidio Protege desde su implementación en el mes de febrero del 2021.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago