Categories: actualidadEducación

Trabajadores de la educación superior enfrentarán masivas negociaciones colectivas este año

El martes recién pasado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Superior Chilena (CONATUCh), que agrupa a cerca de 27 mil trabajadoras y trabajadores de diferentes sindicatos a nivel nacional, emitió un comunicado a propósito de los desafíos que enfrenta este año la organización y el mundo laboral en las universidades.

En el documento abordaron el papel que debe jugar el movimiento sindical en el nuevo contexto nacional, marcado por la llegada al gobierno de Gabriel Boric y el proceso constituyente en marcha. En ese sentido, manifestaron su intención como CONATUCh de constituirse como “interlocutores válidos y legítimos en la generación de propuestas políticas que contribuyan a tener un Chile más justo, solidario y equitativo”.

Por otro lado, hicieron saber que este año 17 organizaciones sindicales, que agrupan a cerca de 8 mil trabajadoras y trabajadores y que forman parte de la coordinadora, enfrentarán negociaciones colectivas con 10 casas de estudio, siendo la mayoría de ellas parte de La Red de Universidades Públicas no Estatales G9. Al respecto, instaron a las gobernanzas universitarias a “asumir de manera clara los cambios que el país está reclamando y que debemos empezar a reflejar en nuestras comunidades educativas”.

Paralelo a lo anterior, y en palabras del vocero de CONATUCh, Osvaldo León Montenegro, la organización ha iniciado “un fuerte proceso de gestiones con el nuevo gobierno y parlamentarias y parlamentarios de todos los sectores con el objetivo de recuperar, en el marco de la discusión de la ley de reajuste del sector público 2022, los bonos de vacaciones, fiestas patrias y navidad perdidos en 2020 durante la administración de Sebastián Piñera”.

Para finalizar el documento, pusieron énfasis en el compromiso de CONATUCh “por fortalecer una estructura educativa con sentido público y de calidad, a la altura que Chile requiere y merece”. A aquello agregaron que es indispensable para una institución de educación superior con rol público, la participación de todas las comunidades universitarias en la toma de decisiones políticas.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago