Categories: actualidadsalud

Investigación podría bajar costo del tratamiento para pacientes que sufrieron un ataque cerebro vascular

El objetivo del estudio es determinar el mejor sitio de inyección de toxina botulínica (bótox), usando la menor cantidad de esta sustancia, y generando el mejor efecto deseado que permita mejorar la función muscular.

Un estudio busca bajar el costo del tratamiento que permite recuperar la elasticidad de los músculos luego de un ataque cerebro vascular (ACV). La investigación está siendo realizada por un grupo de académicos de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes.

Luego que una persona padece un ataque cerebro vascular (ACV) algunos músculos se tensan y rigidizan, este fenómeno se denomina espasticidad. Uno de los tratamientos para flexibilizarlos es inyectar toxina botulínica, popularmente conocida como bótox, en la zona afectada que tiene un costo de entre 200 y 300 mil pesos la inoculación.

Este estudio, que se centra en la pantorrilla, tiene como objetivo encontrar el mecanismo más eficaz de inyectar toxina botulínica, para así bajar la cantidad de sustancia y con eso disminuir el costo del tratamiento.

“Lo que estamos haciendo es tratar de definir el mejor sitio de inyección de esta toxina en pro de mejorar la eficacia y aspirar en algún momento a lograr la misma, pero con menor cantidad”, explica el director de Investigación de la Escuela de Kinesiología de la Universidad de los Andes, Rodrigo Guzmán.

La toxina botulínica aplicada en la pantorrilla les facilita a los pacientes la marcha, vestirse, entre otras actividades.

“Lo que hace la toxina botulínica es disminuir esa rigidez, entones facilita la movilidad y por otro lado a los kinesiólogos le permite tener una ventana para hacer mucho más efectiva su terapia física en los pacientes”, comenta el académico.

Hasta el momento la investigación ha logrado localizar de manera no invasiva las estructuras: unión entre el nervio y el musculo sobre las cuales actúa la toxina, así previo a la inyección de bótox, logran definir el sitio donde esta podría ser más efectiva. En las próximas semanas se iniciará la última etapa del estudio que medirá la eficiencia.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago