Artistas visuales de Monte Patria, Carén y Chañaral Alto inauguran exhibición en el Museo del Limarí

Artistas visuales de Monte Patria, Carén y Chañaral Alto inauguran exhibición en el Museo del Limarí.

La muestra lleva por nombre “Explorando las artes visuales, desde lo individual a lo colectivo” y reunirá diversos trabajos en modelado y escultura hasta el 05 de febrero.

El arte nuevamente llega este verano al Museo del Limarí de la mano de artistas locales de las comunas de Monte Patria, Carén y Chañaral Alto, gracias a la exposición “Explorando las artes visuales, desde lo individual a lo colectivo”. La muestra será inaugurada el 19 de enero en el Centro de Extensión Patrimonial del recinto arqueológico ovallino, donde se emplazó por años la ex estación de los Ferrocarriles del Estado de la ciudad de Ovalle.

La exhibición es el resultado de diversas propuestas de creación al alero del Fondart Regional 2022, en su línea de Actividades Formativas, las cuales financiaron el proyecto “Taller de formación teórico-práctico, una aproximación al lenguaje de las artes visuales para la comuna de Monte Patria.” El ejecutor responsable es el profesor de artes Isaac Vergara, con el apoyo y la mediación de Hernán Milla, licenciado en Bellas Artes.

De acuerdo a Marco Sandoval, director del museo, “es importante para recibir esta muestra que permite visibilizar el trabajo artístico-cultural al interior de la Provincia del Limarí”, mientras que Vergara explicó que “los trabajos presentados establecen como hilo conductor la exploración material y estética alejada de una idea preestablecida para abordar el proceso creativo. Esto ha permitido construir una exposición que pasa de lo individual a lo colectivo, donde cada uno de los y las participantes comparten sus imaginarios a partir de sus propias creaciones”.

En la muestra se podrán apreciar dos áreas de trabajo: el primero relacionado al volumen y la escultura, teniendo como materialidad el trabajo de la pasta de modelar y la aplicación de color con esmaltes y ahumados. La segunda área se encuentra relacionada con un proceso experimental, cuyo objetivo es construir y ampliar las posibilidades de la producción artística.

La muestra estará abierta de manera gratuita entre el 19 de enero al 05 de febrero, de martes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas, y también los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas, constituyéndose como un interesante panorama para esta época estival en la Región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago