Categories: actualidad

Teletón abre convocatoria para su Voluntariado 2023

Desde el 24 de enero al 15 de marzo, estará abiertas las postulaciones para colaborar con la institución como voluntario o voluntaria durante este año. Quienes completen el formulario de postulación, serán llamadas a las entrevistas grupales durante el mes de marzo.

Teletón abrió las inscripciones para incorporarse a su equipo de Voluntariado y vivir la experiencia solidaria de apoyar los procesos de rehabilitación e inclusión social de que realizan sus pacientes en alguno de sus institutos a lo largo del país.

Este proceso de selección estará habilitado desde el 24 de enero hasta al 15 de marzo, y permite postular como voluntario a cualquiera de los 14 institutos Teletón del país: Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, Coquimbo, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt y Coyhaique.

Hoy más de 1.700 personas son parte del Voluntariado de Teletón, y entre ellas existe una característica común: querer ayudar a la construcción de un país más justo, igualitario e inclusivo para niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad.

¿Cómo ayuda el voluntariado a Teletón? Quienes se convierten en voluntarios permanentes de la institución, son capacitados para, por ejemplo, realizar trabajos y pequeñas intervenciones hogareñas que mejoren las condiciones de accesibilidad para el paciente que allí vive. También para acompañaros en actividades recreativas que les permitan disfrutar de su tiempo libre y de ocio; y, por supuesto, colaborar en varias de las actividades de promoción de la campaña anual de la institución.

Quienes estén interesados en convertirse en voluntario o voluntaria de Teletón deben ingresar a www.teleton.cl donde está disponible un formulario en línea. Allí se solicitan datos de contacto que se utilizarán para convocar a los postulantes, a partir de marzo, a entrevistas grupales de selección que corresponden a la primera etapa del proceso.

Requisitos para ser voluntario o voluntaria

En cada instituto existe un número de cupos de voluntarios y voluntarias definido según las características de cada centro. Es importante que las personas interesadas conozcan y corroboren que cumplen con los requisitos antes de realizar la postulación. Estos son:

  • Tener 18 años cumplidos o más al momento de tu postulación (no hay límite de edad máxima).
  • Inscribirse en el formulario disponible en http://voluntariado-teleton.cl/ (esta es la única vía de postulación).
  • Disponer de un tiempo mínimo para realizar tu servicio, de a lo menos tres (3) horas continuas a la semana. Esto en horario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y/o sábados de 09:00 a 14:00 horas.
  • Elegir el instituto Teletón donde el postulante desea realizar el servicio de voluntariado.

Sobre el Voluntariado y el proceso de selección

Una vez que realices tu inscripción, serás contactado durante el mes de marzo vía mail por el Equipo de Gestión Social y Voluntariado del Instituto Teletón donde postulaste, para invitarte a participar en una entrevista grupal, que es la primera etapa del proceso.

Las personas que queden seleccionadas, serán entrevistadas de manera individual. Si logras pasar ambas etapas, deberás asistir a una Inducción General obligatoria y una Capacitación Específica para el Programa Comunitario o Servicio al que seas asignado, lo que te convertirá en Voluntario Permanente de Teletón.

Según las habilidades y aptitudes de cada seleccionado, serán destinados a los distintos Programas Comunitarios o Servicios que realizan el Voluntariado Permanente. La labor de los Voluntarios/as contempla distintos ámbitos de acción, que contribuyen de manera cotidiana a la rehabilitación e inclusión social de los niños, niñas y jóvenes destinatarios de Teletón, que puedes conocer leyendo nuestra página.

El Voluntariado Teletón cumple una labor altruista y social. No seleccionamos a las personas por su formación académica o profesional. Es un voluntariado puramente social.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

7 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

10 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

12 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

12 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago