Categories: actualidad

Apicultores presentan iniciativas de apoyo ante el Consejo Regional

Como parte de los acuerdos abordados en la pasada Mesa Regional Apícola, que se desarrolló a inicios del mes de abril en Ovalle, la jornada de este martes el Instituto Forestal del Ministerio de Agricultura junto a representantes de apicultores de Elqui y Limarí presentaron a la Comisión de Desarrollo Productivo del Gobierno Regional, iniciativas de apoyo al sector, entre ellas el proyecto “Modelo de gestión para la competitividad apícola regional en escenario de escasez hídrica” y la incorporación de manera estable al rubro apícola en el 5% de emergencia.

Durante la jornada, que inició con la presentación del proyecto de INFOR, por parte del Gerente de la Sede Diaguitas, Sergio Silva, continúo con las intervenciones realizadas por la Seremi (s) de Agricultura, Tonya Romero y las representantes de los apicultores, Karen López, presidenta de la Mesa Provincial Apícola de Limarí y Tania González, representante de la Provincia de Elqui, quienes según lo acordado en la Mesa Regional Apícola, solicitaron un mayor apoyo al sector con el fin de gestionar recursos para la adquisición de insumos de alimentación y sanidad apícola.

“En nuestro compromiso con los apicultores de la región, estamos avanzando en la vinculación de este rubro con distintos actores que puedan contribuir a su crecimiento, a un desarrollo de esta actividad a través de un apoyo integral que les permita avanzar en líneas de asociatividad, de comercialización, de adquisición de insumos que resguarden sus apiarios”, señaló la Seremi (s) de Agricultura, Tonya Romero. La autoridad además sostuvo que, “es así como nos hemos reunido con la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, para poder aunar esfuerzos y lograr dar respuesta a las distintas necesidades que se presentan. Además, INFOR ha podido presentar el proyecto “Modelo de gestión para la competitividad apícola regional en escenario de escasez hídrica”, cuya aprobación se traduce en un gran avance para el resguardo de la sustentabilidad apícola”.

Con relación a los resultados obtenidos y a los acuerdos logrados en este primer acercamiento con el Consejo Regional, Karen López, presidenta de la Mesa Provincial Apícola de Limarí, manifestó que, “Me voy con una sensación bastante grata y esperanzadora porque hay bastante disposición de los consejeros a apoyar el rubro tanto a nivel regional, comunal y provincial, así que a esperar que se concreten los compromisos que hoy se platearon y quedaron en acta”.

En esta misma línea, Tania González, apicultora de La Provincia de Elqui, indicó que, “consideramos muy importante esta reunión que fue parte de un acuerdo de la Mesa Apícola Regional, la respuesta de los consejeros es provechosa, hay un conocimiento del mundo apícola, nos vamos más tranquilos al saber que la apicultura es considerada como fundamental dentro de la agricultura familiar campesina y que vamos a ser apoyados por el Consejo Regional. Estamos agradecidos y nos vamos esperanzados en que la apicultura estará mejor posicionada este año en la Región de Coquimbo”.

En representación del Consejo Regional, Tatiana Castillo, Consejera Regional y Pdta. De la Comisión Fomento Productivo, señaló que, “tenemos que ver como llegamos en apoyo a la apicultura, así como hemos llegado con apoyo a la ganadería caprina o a otras áreas productivas, tenemos que ver como levantamos la apicultura. Sino tenemos apicultura, no tenemos prácticamente alimentos para la naturaleza humana, queremos apoyarlos, queremos orientarlos y por eso se hizo un gran trabajo y vamos a seguir participando con ellas en las mesas y así ayudarlos a levantar este rubro”.

Cabe destacar que esta instancia es uno de primeros acercamientos alcanzados entre apicultores y el Consejo Regional, y que gracias al apoyo de la Seremi de Agricultura, a través del un trabajo mancomunado de sus servicios en la región, plasmado en la Mesa Regional Apícola, se continuará avanzando en la generación de instrumentos que permitan un desarrollo sustentable e integral de la actividad apícola.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

5 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

22 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

23 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

23 horas ago