Categories: Educación

Jardínes de la JUNJI retoman sus actividades el lunes 17 de julio

A partir de las 08:30 horas las unidades educativas abrirán sus puertas para recibir a niños y niñas.

El lunes 17 de julio, desde las 08:30 horas, retoman sus actividades presenciales los establecimientos educativos de la Junta Nacional de Jardín Infantiles (JUNJI), luego del receso por vacaciones de invierno. El director regional de la institución, Marco Poblete Muñoz, hace una invitación a las familias a llevar a sus hijos e hijas a las unidades educativas, debido a los beneficios que entrega la Educación Parvularia al desarrollo integral de la primera infancia.

“A partir del lunes iniciamos un nuevo periodo educativo, por lo que es fundamental la asistencia permanente, la que además se enfatiza en la política de reactivación educativa del ministerio de Educación, ya que favorece en niños y niñas, los vínculos afectivos con sus pares, como también fortalece sus habilidades socioemocionales, facilitando el desarrollo de sus potencialidades”, remarcó.

Por su parte, el subdirector de Calidad Educativa de la institución, José Miguel Barahona, destacó que “a través de nuestros espacios educativos buscamos brindar a niños y niñas una educación y atención de calidad, que les permita continuar potenciando y desarrollando sus capacidades y habilidades para la vida y para las futuras trayectorias educativas”.

En la región de Coquimbo, la Junji dispone de 50 jardínes infantiles clásicos de administración directa, 74 programa alternativos y 92 jardines vía transferencia de fondos (VTF), por convenio con otras instituciones, lo que se traduce en una cobertura total para atender a más de 11 mil párvulos.

Ante cualquier consulta o duda sobre el funcionamiento de los jardines infantiles, las familias se pueden contactar al Sistema Integral de Atención Ciudadana de Junji Coquimbo a los teléfonos: 56 51 2563309; 56 51 2220710 o 56 51 2563344. También pueden acudir directamente a las oficinas ubicadas en Cordovez 535, La Serena o enviar un correo electrónico a: mdgutierrez@junji.cl


¿Por qué es importante la Educación Parvularia?

• Niños y niñas, adquieren herramientas que les permiten fortalecer su identidad y autonomía.
• Podrán disfrutar del arte, familiarizarse con la lectura, música y ciencia.
• En compañía de equipos educativos, juegan, aprenden y exploran en un espacio bien tratante.
• Les permite ser protagonistas de experiencias educativas importantes para su desarrollo presente y futuro.
• Socializan con sus pares y adultos significativos.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

9 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago