Entre el 16 y 20 de octubre, más de 220 personas, entre funcionarios (as), estudiantes y apoderados/as de los diversos establecimientos municipales de la comuna, se dieron cita en el Liceo Marta Brunet para avanzar, juntos, en el desafío de educar y sensibilizar en temáticas de género, orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales de la población LGBTIQANB+ y, de esa forma, generar entornos seguros, protegidos y respetuosos.
María Paula Osorio, estudiante del Colegio Víctor Domingo Silva, valoró la oportunidad brindada en estas jornadas para “hablar sinceramente, aclarar dudas y compartir opiniones sobre discriminación en los colegios”. Lo que viene ahora, afirmó, es que “todos trabajemos juntos y podamos aprender a reflexionar sobre este tema”.
En esa misma línea, Nicole Astorga, encargada de Acompañamiento de Planes de Sexualidad, Afectividad y Género de la Corporación Municipal GGV, admitió que “tenemos una ardua tarea para dar respuesta a las necesidades urgentes de nuestros estudiantes”. No obstante, la profesional se mostró esperanzada, ya que, explicó, “hoy somos varias y varios los que estamos caminando en el mismo sentido, para garantizar los derechos de nuestros estudiantes”.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…