Categories: actualidad

Realizan simulacro por intoxicación alimentaria al interior de centro privativo de libertad de Sename Coquimbo

El ejercicio programado buscó medir la capacidad de reacción de los funcionarios y actores externos al recinto, para una posterior evaluación y refuerzo de los protocolos frente a una emergencia real.

Alrededor de las 10 de la mañana del día sábado 21 de octubre se generó la alerta por intoxicación alimentaria con afectación de adolescentes y funcionarias, en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de La Serena, dependiente de Sename Coquimbo.

La iniciativa se realizó en el marco del Plan de Emergencia 2023 de la institución, orientado a garantizar la seguridad y bienestar de los jóvenes y trabajadores del servicio, para así fortalecer los procedimientos internos de actuación junto al apoyo de actores externos.

El Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU), personal de Carabineros de la Sexta Compañía y el destacamento de Gendarmería, fueron quienes se desplegaron para colaborar en el buen desarrollo del simulacro.

Sobre la actividad planificada, Javier Aguirre, médico jefe del SAMU Coquimbo, señaló que “quienes se sumaron respondieron como si se tratase de un evento real, y es que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que estar bien preparados puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”.

El objetivo de la acción fue evaluar las capacidades de respuesta que tiene el centro y revisar los protocolos establecidos en caso de una situación de intoxicación alimentaria. Al respecto, Alejandro Maggi, director (s) del CIP-CRC, explicó que “se repasaron todos los procedimientos que se deben activar para generar la alerta y poder asistir a quienes puedan verse afectados por una situación como esta, que se puede dar en un contexto real, sobre todo en períodos de contingencia aquí en el centro”.

Sobre lo anterior, la directora regional (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, enfatizó que “este simulacro forma parte del plan de trabajo anual de la Comisión de Seguridad del CIP-CRC, en donde se consideran algunos ejercicios para poder determinar qué tan bien preparados estamos frente a distintas situaciones (…) hay todo un trabajo desarrollado durante el año que se ve reflejado en este simulacro”.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

3 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

3 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

7 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago