Categories: actualidad

Coquimbo, Maule y Los Ríos: Más de 500 personas se capacitaron en educación previsional

A través de una consulta ciudadana, cursos online y conversatorios, el proyecto “PreviGO, anticípate a tu futuro”, formó a habitantes de las tres regiones.

Más de 500 personas, entre estudiantes y comunidad en general participaron activamente en las instancias formativas del proyecto de educación previsional “PreviGO, anticípate a tu futuro”, ejecutado por la Universidad de Talca, en conjunto con los Centros de Formación Estatal de Coquimbo y de Los Ríos, y financiado por el Fondo para la Educación Previsional (FEP), administrado por la Subsecretaría de Previsión Social.

El proyecto se desarrolló a través de tres grandes instancias: una consulta ciudadana online que permitió levantar una radiografía sobre el conocimiento del sistema previsional en la población; la ejecución de cursos online impartidos a más de 300 alumnos a través del Campus Virtual de la Universidad de Talca; y finalmente el desarrollo de siete conversatorios ciudadanos en los que se intercambiaron ideas y resolvieron dudas sobre el sistema previsional.

Los alcances y resultados del proyecto fueron socializados en una actividad de cierre online, que contó con la participación del subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos; el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, y autoridades nacionales y regionales de las regiones involucradas.

El subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes Barrientos, valoró los alcances de este proyecto y la labor realizada por la casa de estudios. “El Fondo de Educación Previsional ha buscado difundir los principios de la Seguridad Social y en particular del Sistema Previsional chileno a través de diversas formas, entre ellos, la alianza con universidades como la Universidad de Talca. Estamos muy satisfechos por la difusión de estos conocimientos que apuntan a un cambio cultural”.

Por su parte, el rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher, reflexionó sobre la relevancia de la educación previsional en el futuro de los jóvenes y el compromiso de la institución en esta materia. “Para nosotros como institución es esencial hablar del futuro de los jóvenes y, en especial, en lo que se refiere al futuro financiero. Como casa de estudios apuntamos a una educación previsional que permita asegurar un mejor futuro financiero no solo para ellos, sino también entendemos que esto favorece la estabilidad económica de la sociedad en su conjunto”, señaló.

Los contenidos del curso y los conversatorios fueron propuestos por la Subsecretaría de Previsión Social, y abordaron interrogantes cómo, ¿Qué es el sistema de pensiones?,¿Qué son las cotizaciones?, ¿Por qué es importante cotizar?, entre otras, apuntando a fortalecer la educación previsional en las regiones involucradas.

Los resultados de “PreviGO” se encuentran en su web www.previgo.cl o en redes sociales como @PreviGO.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago