Coquimbo: finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis se vivirán desde este jueves

Trece obras buscarán alzarse como las ganadoras en las categorías Raíz Folclórica, Popular y Docta este 16, 17 y 18 de noviembre en el Centro Cultural Palace. Este año, el certamen tiene como temática los Derechos Humanos, como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

El Centro Cultural Palace de Coquimbo se vestirá de gala a partir de este jueves, para albergar las finales de la XIX versión del Concurso de Composición de Obras Musicales Luis Advis en sus tres categorías: Raíz Folclórica, Popular y Docta. Estas se desarrollarán durante el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 del presente mes, respectivamente.

Este año el certamen, que rinde homenaje a la figura del destacado compositor nacional del mismo nombre, tendrá como temática los Derechos Humanos, como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. En esta etapa final se presentarán, según indican las bases, obras compuestas en estilo libre y con textos que incluyan una reflexión sobre los Derechos Humanos, considerando ámbitos como los derechos culturales, igualdad de género, infancia, educación, medioambiente y Pueblos Originarios, entre otros.

“Como cada año, nuestra Región de Coquimbo encabeza esta importante definición, con presencia de creadoras y creadores de todo Chile, haciendo visible su gran trabajo y el talento que existe a lo largo y ancho del país. Además, como Gobierno hemos puesto el foco especialmente en temáticas vinculadas a la memoria y los Derechos Humanos en un año tan significativo para nuestra historia”, explicó el seremi de las Culturas, Cedric Steinlen.

El Concurso de Composición Musical Luis Advis, que anualmente organiza el Ministerio de las Culturas, entregará cinco millones de pesos para el primer lugar, tres millones para el segundo, dos millones para el tercero y un millón para las obras finalistas en los géneros de Música de Raíz Folklórica y Música Popular. Las finales se disputarán este jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de noviembre a partir de las 20:00 horas y la entrada es liberada y abierta a todo público.

Finalistas Género Música de Raíz Folklórica

Nombre y Obra

Catalina Plaza Antunovic, Golondrina Voladora

Vasti Eunice Michel Castillo, AYES i CONTENTOS

Sebastián Díaz Antillanca, Ay de mí

Carmen Castillo Lastra, Miseria

Pedro Antonio Villagra Santana, Cantando por la vida

Finalistas Género Música Popular

Nombre y Obra

Ángela Irene Navarro Roten, HIJO MIO

Natalia Andrea Gálvez Valenzuela, Jugando a soñar

Ricardo Andrés Luna Galli, Eres tú

Christian Heyer Mena, Emigrantes

Mercedes Rivera Campos, Girasoles

Finalistas Género Música Docta

Nombre y Obra

Camilo Roca Salfate, Ondulaciones

Cristian Andrés Lazo Remedi,  Suzaku

Felipe Pinto d’ Aguilar Montt, TRANSPARENCIAS

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago