Categories: actualidad

Santo Tomás prepara seminario para productores de la Región de Coquimbo con profesionales de Portugal, México y Argentina

La actividad es desarrollada por la Universidad Santo Tomás y la Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura, con el apoyo de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora México, ProChile Región de Coquimbo y la Corporación de Desarrollo Productivo de la región.

Con la incorporación de pequeños productores agrícolas de la Región de Coquimbo, la Universidad Santo Tomás a través de su Centro de Investigación y Modelación de Negocios CIMON, desarrollará el Seminario Internacional “Innovación y valorización de productos agroalimentarios tradicionales y desafíos para su comercialización”, el cual busca poner en valor el territorio y los productos de la zona, realzando oportunidades de mejora e innovación en el sector.

Un encuentro que contará con exposiciones de profesionales de Portugal, Chile, Argentina y México, es el que se desarrollará el 13 de noviembre en el auditorio de Edificio Libertad de Santo Tomás, el cual se enmarca en los 20 años de UST en la Región de Coquimbo y que espera convertirse en una actividad anual de carácter internacional que permita poner en valor el territorio y productos de la región y la innovación para su mejora.

Dentro de los expositores internacionales del encuentro, estará presente la Decana de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora México, doctora Dena María Camarena, quien expondrá sobre una investigación desarrollada mediante productos tradicionales, destacando que “las investigaciones realizadas no solo enriquecen el intercambio de conocimientos y desarrollo de estudios con alcance más amplio y de mayor impacto, sino que también permiten unir esfuerzos para la búsqueda de soluciones innovadoras que amplían el horizonte y logran incidencia en lo social, empresarial y que contribuyen al desarrollo local”.

Palabras que se sumaron a las del director de CIMON de UST, Marcelo Chacana, quien destacó lo que buscan con este encuentro. “Lo que queremos es proponer, con distintos actores vinculados al desarrollo de productos tradicionales de la Región de Coquimbo, las nuevas tendencias, estudios que han realizado profesionales nacionales e internacionales, que permitan ser una alternativa fortaleciendo las ventajas de nuestra región como el sector agroalimentario y el turismo”.

El encuentro contará con las exposiciones “Patrimonio agroalimentario, tradiciones y desarrollo rural de los sistemas agroalimentarios”, “Recuperación y promoción de productos agroalimentarios locales e impacto económico y comercial del fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y productos locales” y “Turismo agroalimentario, puesta en valor de productos y tradiciones”, lo que dará paso a un panel de discusión con distintas experiencias, para culminar las jornadas con clínicas agroalimentarias y estaciones de asesoría.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

7 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

17 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago