Categories: actualidad

Emprendedoras se preparan para diseñar y desarrollar modelos de negocios de triple impacto en áreas STEM

Especialistas del programa DIMNET 3i REGIÓN DE COQUIMBO implementan nuevas metodologías para fomentar emprendimientos, liderados por mujeres, con alcance económico, social y sustentable.

Diseñar e implementar nuevos modelos de negocios que logren un triple impacto, económico, social y medio ambiental, es el gran desafío que hoy tienen los ecosistemas productivos. En este contexto, los especialistas advierten que una mayor proyección para el desarrollo de emprendimientos y empresas se encuentra en la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM).

“Los avances de la tecnología y la ciencia, cada vez nos ofrecen más oportunidades para el desarrollo de negocios. Al fortalecer emprendimientos que sean sostenibles en el ecosistema, se pueden lograr mejores productos y servicios, de mayor valor agregado, generar empleos y que las personas puedan realizar sus sueños también”, señaló Andrés Zurita, Director Regional de Corfo Coquimbo.

Por ello, cerca de 50 mujeres empresarias, emprendedoras, investigadoras, académicas y estudiantes fueron seleccionadas por Quinta Era Consultores, para participar en el programa DIMNET 3I, financiado por Corfo. Relatores expertos en el diseño de modelos de negocios STEM, comenzaron la preparación y formación de habilidades, mediante clases presenciales en el Instituto Profesional de Chile, Sede La Serena.

“La participación de las mujeres en un ecosistema productivo genera efectos multiplicadores y especialmente cuando se incluyen en las diferentes etapas de un modelo de negocios, desde su diseño. Hoy el gran desafío es innovar y prepararlas para alcanzar el triple impacto: Económico, Medioambiental y Social. Eso es lo que estamos haciendo, entregándoles herramientas y metodologías para que se atrevan a generar nuevos modelos de negocios”, expresó María Asunción Cekalovic, Directora del Programa de Formación DIMNET 3i, Región de Coquimbo.

Estas áreas denominadas STEM, representan nuevas oportunidades sobre todo para las mujeres ya que, tradicionalmente, las iniciativas y actividades que se encuentran en estos rubros se identifican con un perfil masculino.

“Nos ha costado mucho entrar en áreas STEM, y estas son oportunidades positivas que nos abren nuevos caminos y más puertas”, señala Natalia Díaz, del emprendimiento Experiencia Norte, tras participar en la primera sesión del programa.

“Sacar las cuentas, los números, las matemáticas pareciera que nos cuesta más, y este camino del emprendedor que resulta solitario, se ve más acompañado y se pueden conseguir muchos más logros, estando con personas que tienen la misma energía y vibrando igual que tú”, expresó Miriam Urzúa, presidenta del gremio Inspira Mujer.

“Estas instancias son muy importantes para juntarnos, generar nuevas redes y nuevos contactos, compartir experiencias, conocimientos, vincularnos con proveedores y, quién sabe, generar algún negocio para desarrollar en nuestra región”, destacó Patricia Villena, fundadora de la asociación de emprendedoras, Expo Crea.

La experiencia internacional demuestra que la integración de las mujeres en el diseño de modelos de negocios y su rol en el desarrollo empresarial, aumenta hasta en un 21% los resultados de estos emprendimientos, respecto a iniciativas que no consideran a las mujeres en una gestión estratégica o en la toma de decisiones.

Prensa

Recent Posts

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

1 día ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

2 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

2 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

2 días ago

Operación Fortaleza: Segundo operativo conjunto entre Carabineros y PDI logra más de 160 detenidos en la región de Coquimbo

El Gobierno informó los resultados regionales del despliegue nacional "Operación Fortaleza", que se desarrolló desde…

3 días ago

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

3 días ago