Categories: actualidad

Ministerio de Minería llama a en la segunda versión de “Premio Karen Poniachik”

La iniciativa reconoce a mujeres de distintos ámbitos del sector, desde la pequeña minería hasta empresas proveedoras, destacando su aporte a promover una industria más inclusiva y diversa.

Desde la pequeña minería artesanal hasta la gran industria y sus empresas proveedoras, el Premio Karen Poniachik busca reconocer el talento femenino en toda la cadena minera.  El galardón, instaurado en 2024 en memoria de quien fuera la primera mujer en encabezar la cartera de Minería en Chile —entre los años 2006 y 2008, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet—, busca reconocer a mujeres que han dejado una huella significativa en distintas áreas del sector minero.

Al respecto, la ministra de Minería, Aurora Williams, expresó que “este premio no solo honra la memoria de Karen Poniachik, sino que también proyecta su legado hacia adelante. Al visibilizar a mujeres que hoy destacan en la minería, estamos mostrando a las niñas y jóvenes de Chile que aquí también hay un camino para que ellas puedan desarrollarse. A ellas queremos transmitirles que la industria minera es inclusiva y diversa, que es un camino de futuro que necesita de su talento. Por eso, reconocer a quienes ya están abriendo y consolidando esa ruta es, igualmente, una forma de construir una minería más equitativa para todas”.

Por su parte, la seremi de Minería de la región de Coquimbo, Constanza Espinosa, añade “creemos firmemente en una industria en la que todas y todos tengamos espacio para crecer. El Premio Karen Poniachik no sólo es un homenaje para el legado de una mujer pionera, sino que impulsa la transformación cultural que necesita el sector. Reconocer a mujeres líderes en toda la cadena de valor minera es visibilizar talentos que abren camino, inspiran nuevas generaciones y construyen el futuro de una minería con rostro de mujer.”

El reconocimiento, que forma parte de las iniciativas impulsadas por la Mesa Nacional Mujer y Minería —instancia multisectorial creada en 2014 para promover la inclusión de mujeres en la industria—, contempla tres categorías: la primera, mujer destacada en la pequeña minería y minería artesanal, busca reconocer el esfuerzo de quienes se desempeñan en empresas de hasta 80 trabajadores; la segunda, mujer destacada en la mediana y gran minera, está orientada a visibilizar la participación femenina en la mediana y gran minería; y la tercera, mujer destacada en empresas proveedoras, destaca el rol clave de las trabajadoras a lo largo de toda la cadena de valor de los servicios asociados al sector.

Las postulaciones están abiertas hasta el 18 de julio y deben ser presentadas por organizaciones del sector minero, como empresas, sindicatos, universidades, asociaciones gremiales u organizaciones de la sociedad civil. Cada entidad podrá nominar a una mujer, completando un formulario web disponible en www.minmineria.cl que debe incluir antecedentes laborales, biográficos y de impacto en el rubro.

Prensa

Recent Posts

Estudiantes de Servicio Social realizan levantamiento de información en Punitaqui para aportar al desarrollo local

En el marco de una alianza con la Fundación para la Superación de la Pobreza…

6 minutos ago

Emotivo adiós a 44 años de educación municipal en La Serena marca histórico traspaso al SLEP Elqui

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimiento, la comunidad de La Serena despidió oficialmente…

28 minutos ago

Inauguran espacios terapéuticos y musicales para apoyar la reinserción de jóvenes privados de libertad

Nuevas salas de intervención terapéutica y un estudio de música fueron habilitadas en el centro…

4 horas ago

PDI y Club de Tenis concluyen primer torneo aniversario 92°

Durante dos semanas y en diversas categorías se desarrolló el campeonato, en el tradicional complejo…

5 horas ago

Seremi de las Culturas y municipios de la Región de Coquimbo revisan avances en gestión cultural local

El encuentro desarrollado por Red Cultura Reunión a alcaldes, concejales y encargados de cultura de…

11 horas ago

Illapel: Prisión preventiva para ciudadano extranjero imputado por daños y porte de arma blanca en el Registro Civil de Salamanca

La Fiscalía formalizó al hombre de 36 años por daños calificados y porte ilegal de…

3 días ago