Categories: actualidad

Taller regional en La Serena refuerza participación territorial en la Estrategia de Minerales Críticos

El Ministerio de Minería inició la consulta pública de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos, proceso que se complementa con talleres regionales y que busca recoger aportes para perfeccionar la hoja de ruta del desarrollo de litio, cobalto, tierras raras y otros insumos clave para la transición energética.

Con la participación de autoridades regionales, representantes de la industria, académicos, estudiantes y organizaciones gremiales, este miércoles 24 de septiembre se realizó en la Universidad de La Serena el taller regional de la consulta pública del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC). La instancia, organizada en conjunto entre la Seremi de Minería y la casa de estudios, buscó recoger visiones locales sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región frente al desarrollo de minerales estratégicos como el litio, el cobalto y las tierras raras.

En este contexto, la seremi de Minería de Coquimbo, Constanza Espinosa Henríquez, señaló que “desde el Ministerio de Minería estamos liderando la construcción de una Estrategia Nacional de Minerales Críticos que posiciona a Chile como un actor estratégico en la transición energética global. Esta hoja de ruta además de articular desarrollo, sostenibilidad e inclusión también incorpora la visión de los territorios como parte esencial del diseño de políticas públicas que definirán el futuro económico y social del país. Los talleres regionales son una señal clara de que esta estrategia se construye con las regiones, reconociendo su rol protagónico en el nuevo ciclo de desarrollo que estamos impulsando como gobierno”.

El encuentro congregó a personas de distintos ámbitos: funcionarios de gobierno regional y servicios públicos, representantes de empresas mineras y proveedoras, gremios industriales, sindicatos, académicos, centros de investigación y dirigentes comunitarios. Durante más de dos horas y media, los asistentes trabajaron en grupos de discusión para identificar prioridades y sensibilidades propias de la zona, las que luego fueron compartidas en un plenario abierto.

Por su parte, la Rectora de la Universidad de La Serena, Luperfina Rojas Escobar, señaló: “Como institución estatal y regional, nos comprometemos a seguir contribuyendo con nuestras capacidades académicas, de investigación y de formación de capital humano, para fortalecer la gobernanza de los minerales críticos. Nuestra misión es ser un puente entre el conocimiento científico, las necesidades de la industria y las expectativas de la sociedad. Este taller, además de ser un espacio de reflexión, es una invitación a pensar en grande: cómo, desde la región, podemos aportar al posicionamiento de Chile como líder en el suministro de minerales estratégicos para el mundo, pero bajo un modelo que priorice la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial equitativo”.

Proceso participativo en marcha

El taller en la Región de Coquimbo se suma al despliegue territorial iniciado en Valparaíso y que continuará esta semana en Atacama y Antofagasta, para finalizar el lunes 29 de septiembre en Tarapacá. En paralelo, el Ministerio de Minería mantiene habilitada la consulta ciudadana en su sitio web, donde cualquier persona puede enviar observaciones al anteproyecto.

Con la sistematización de los aportes levantados en la consulta y en los talleres, la cartera proyecta la redacción del documento definitivo de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos durante el cuarto trimestre de este año, para su lanzamiento oficial a fines de 2025.

Prensa

Recent Posts

Aprendizaje y Servicio: Una oportunidad transformadora en la formación de futuras educadoras diferenciales

Karla Rivera Aguilera, académica Universidad Central sede Región de Coquimbo. En la formación inicial docente,…

16 minutos ago

Portal web sobre el mal de Chagas marca un hito regional y fortalece la prevención en Coquimbo

Según cifras internacionales, entre 6 y 7 millones de personas están infectadas, principalmente en zonas…

20 minutos ago

Reforma al sistema de permisos sectoriales: un cambio que promete agilizar trámites y generar más empleo en Chile

La nueva Ley 21.770 busca reducir a la mitad los tiempos de tramitación de permisos…

34 minutos ago

Región de Coquimbo presenta disminución en tasa de homicidios por tercer año consecutivo

Autoridades destacaron las cifras, ya que en el año 2023 la cantidad de casos fue…

2 horas ago

Delegación Presidencial Regional de Coquimbo presenta querellas por incidentes en banderazo

- El Delegado Galo Luna Penna informó que se ofició a Universidad de Chile para…

3 horas ago

La Serena será la capital del deporte escolar este sábado

Este sábado 27 de septiembre, La Serena se convertirá en el epicentro del deporte escolar…

4 horas ago