Categories: actualidadEducación

Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael celebró su 12° aniversario siendo una oportunidad educativa para las familias de Pan de Azúcar

Con un sello orientado al fomento del cuidado medioambiental, su labor también busca la inclusión de nuevas familias que han llegado al sector rural de Coquimbo por nuevas oportunidades de vida.

El Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael, ubicado en el sector rural Pan de Azúcar en Coquimbo, celebró su 12° aniversario convertido en una verdadera opción educacional para las familias del sector. Su sello está centrado en el fomento del cuidado medioambiental, pero dada las circunstancias sociales donde está emplazado, se ha convertido en una oportunidad educativa para las familias que han llegado desde otras latitudes por mejores condiciones de vida.

En esta línea, la docente encargada, María Loreto Anacona, enfatizó en que la labor del centro educativo “está orientada al sector donde nos ubicamos. Por eso hemos ido trabajando en la apertura de nuestras puertas a los habitantes del lugar, recibiendo igualmente a las familias migrantes. Niñas y niños de ascendencia haitiana, colombiana, peruana, boliviana y venezolana, así como también chilenos, han encontrado acogida para desarrollarse y expresarse en el espacio educativo”.

Para el óptimo funcionamiento, el jardín infantil y sala cuna cuenta con todo lo necesario para cumplir su propósito. “La idea es que las familias sientan que están es un espacio seguro, donde se cumplen todos los protocolos sanitarios, aspecto fundamental para que padres y apoderados envíen a sus niños y niñas al jardín”, puntualizó la docente encargada.

Mejoras a la infraestructura

El Jardín Infantil y Sala Cuna San Rafael es administrado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Puerto Cordillera. Recientemente se realizaron obras de conservación por más de $115 millones, las que han sido bien recibidas por la comunidad educativa y permite proyectar un buen trabajo desde los primeros años de vida. Sobre las mejoras, la docente encargada agradeció la inversión, señalando que “nuestro sostenedor nos ha entregado excelentes instalaciones. Son obras significativas de conservación que han ampliado y mejorado los espacios educativos. Los padres y apoderados han quedado felices y lo demuestran a diario. Por otro lado, para nosotros como equipo educativo se nos facilita nuestra labor con espacios más acogedores. El jardín se va renovando, nuestros niveles de atención mejoran y en definitiva la educación es de calidad”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

14 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

14 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago